-->
Mostrando entradas con la etiqueta Políticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Políticos. Mostrar todas las entradas

No nos representan 30 sept 2016 13:15 JUMILLA-BLOG



«¿Quién se beneficia la dimisión de Sánchez»


Fin de una época para el Partido Socialista Obrero Español. Unos dirán que Pedro Sánchez hundió al PSOE, otros que si la oligarquía se Sucrenses se negaba a dar paso a otro PSOE al que no le sirven las reglas del pasado. Lo cierto es que Pedro Sánchez se apoya en la legitimidad que le dio la forma con la que llegó al poder (elección directa de los militantes), y niega a los barones su poder para cocinar una cabeza visible no elegida directamente por los militantes. Es de cajón que a quien se le da la potestad de elegir a la cabeza visible, sea que tiene la potestad de quitarlo.
La baronesa y Cía podrán decir lo que quieran pero, si Pedro Sánchez ha conseguido unir en su contra personajes tan dispares es porque:
  • A Susana no le viene bien irse a Madrid ahora
  • Susana puede tener acordado con Rajoy una sentencia suave para Griñán y Chaves a cambio de la abstención en la investidura.
  • Hay barones que no quieren que Pedro Sánchez pacte con Pablo Iglesias (por diversas razones), aunque ellos bien que se apoyan en Podemos para gobernar en sus Comunidades.
  • En Madrid hay muchos resentidos porque le dieron el bote a Tomás Gómez.
  • Pedro Sánchez ha cometido muchos fallos y posado callos, a veces, innecesariamente.
Todo ello lleva a constituir un frente en contra que no quiere dar participación ahora a la militancia, porque la mayoría de los militantes opina como Pedro Sánchez.
Esos barones no se han enterado que el eslogan del 15M “No nos representan” va a seguir vigente por mucho tiempo ya. Los ciudadanos queremos que se nos consulte en las decisiones importantes, queremos eliminar las cocinas de los partidos, y queremos elegir directamente a los políticos (listas abiertas, primarias, etc.)
A los levantiscos del PSOE puede que les salga el tiro por la culata. Mientras, Rajoy ya tiene la escasa para echar la culpa al PSOE de su falta de voluntad o capacidad para atraer los votos que le faltan, que el PSOE no le va a dar, so pena de terminar como en otros países donde los partidos socialdemócratas apoyaron a los conservadores (PASOK, SPD,…).

PD.: Pase lo que pase, los ciudadanos siempre tendrán una opción política a la que votar, más o menos coincidente con sus ideas y prioridades. Por tanto, serenidad, y analizar a quien beneficia lo que ocurre, para saber quien echa la leña al fuego.




-->Leer más...

A los políticos 20 jun 2016 16:38 JUMILLA-BLOG

«No me robes...»

No me robes la esperanza,
con promesas ya incumplidas
con chiringuitos de carnaval
con falacias populistas.

No me robes el tiempo,
que dediqué a escucharte
que te reservé de mi ocio
en el que compartimos sueños.

No me robes el futuro,
amenazando con el pasado
con los fantasmas del abuelo
o con la coartada del miedo.

No me robes la confianza,
que siempre tuve en la democracia
en sus agentes políticos y sociales
en la alternancia, en la competencia.

Con el merecido respeto digo,
a los ladrones del mundo,
y especialmente a los más cercanos:
¡así les parta un rayo 
a aquellos que me roben la esperanza, 
el tiempo, los proyectos, 
el futuro y la confianza!
-->Leer más...

Iglesias VS Chikilicuatre 5 may 2016 14:16 JUMILLA-BLOG

El Showman Iglesias «El show mediático»

Hace tiempo que quería compartir con nuestros lectores esta reflexión: el parecido que hay entre los fenómenos mediáticos de Chikilicuatre y Pablo M. Iglesias. A saber, ambos:

  1. Sonexperimentosque aparecen en momentos oportunos, recogiendo el “favor” de la audiencia/electorado. Los mismos personajes, en otros momentos, no habrían llegado tan lejos. Es el don de la oportunidad. 
  2. Se iniciaron (o incluso crearon) en una cadena de TV nueva, la Sexta, que le gusta experimentar, con periodistas osados que, espero, sepan echar una mano cuando ”el fenómeno” se les vaya de las manos, si es que llegara a ser así. Buenafuente “inventó” a Rodolfo Chikilicuatre (2008) y lo presentó a las elecciones para representar a España en el Festival de Eurovisión 2008. Ganó las votaciones con la máxima puntuación, y tuvimos un curioso espectáculo en Belgrado. Por otra parte, entre la “Sexta noche” y “Al rojo Vivo”, se inventaron al “líder del 15-M”, y ahí está, convencido de ganar las elecciones (aunque alguien me puntualizará lo de sus programas de la Tuerka o Fort Apache, aquí hablados del “gran público”). Todo puede pasar. 
  3.  Son “fenómenos mediáticos” fulgurantes, que se crean al albur del descontento, la protesta a lo añejo, sin solidez musical (esperable en un Festival) o reflexión sosegada del corpus programático (deseable en una propuesta política). Si analizamos el tratamiento de ambos fenómenos en la TV podremos encontrar muchas similitudes con programas de éxito como Sálvame, Supervivientes, incluso Gran Hermano. En definitiva, formatos que van con la moda o mentalidad actual. 
Así las cosas, hasta ahora, ya sabemos cómo acabó Chikilicuatre, lo que falta saber es cómo terminará el “experimento Iglesias”. En el caso de Eurovision, las consecuencias prácticas se sabían poco transcendentales. En el caso de Iglesias/Podemos, las consecuencias podrían ser más profundas de lo que nos gustarían.
Ya intuimos que Podemos, IU, En Comú, Mareas, etc. irán juntos a las elecciones del 26-J lo que, sin duda, aglutinará muchos más votos que en el 20.D. Podría ser la segunda fuerza política en el Congreso, o incluso la primera. Lo que pase a partir de ahí se sabrá, con cierta seguridad, pasados 3-5 años.
En resumen, que Pablo M. Iglesias/Podemos es un experimento, no me cabe la menor duda. Que los experimentos sociológicos conviene hacerlos con pequeñas muestras primero, tampoco tengo dudas. Que los españoles nos tomemos el experimento con el mismo humor que el de Chikilicuatre, es un deseo, al tiempo que debemos templar los nervios por si vienen mal dadas (nada deseo menos).
Y para finalizar, recordar que, en el 400 aniversario de la muerte de Cervantes, los españoles podemos rememorar alguna aventura de El Quijote, sólo que ahora los medios de comunicación hacen de don Miguel de Cervantes, y tienen más influencia que la imprenta tenía hace 400 años.

PD.: Sólo hay una conducta responsable: votar el 26-J masivamente, y aceptar los resultados como ciudadanos maduros y responsables.
-->Leer más...

Niños Malcriados 27 feb 2016 01:00 Placido Guardiola

El cambio que se avecina «Los artífices del cambio»


Guardando las formas

Sera que me hago mayor, que los años no pasan en balde o que como le ha pasado a Felipe Gonzales, Alfonso Guerra o a mi viejo profesor Joaquín Leguina me he convertido en un abuelo cebolletas o en un jarrón chino. No sé realmente lo que me pasa, pero sin duda mi visión social de la realidad política coincide bastante con la de ellos.
Un buen amigo me dijo no hace mucho que, si ahora nosotros tuviéramos treinta años menos estaríamos militando en Podemos y que, nuestra visión , coincidiría plenamente con la de estos. Seguramente es así , creo que no asistimos a un cambio de régimen político, de una nueva transición, tal y como no se cansan de repetirlos líderes de los llamados partidos emergentes. En realidad, lisa, simple y sencillamente estamos ante un cambio generacional. Un cambio generacional donde ahora entran a tomar las riendas unos críos malcriados*. Malcriados y maleducados por mi generación, la de los abuelos cebolletas o la de los jarrones chinos. De eso, no son ellos culpables sino nosotros que ya somos sesentones cebolletas.
La prueba de que los hemos educado mal, muy mal, son las formas y maneras en las que se desenvuelven en la esfera de lo público, el respeto a las leyes y la forma de entender el funcionamiento de la Democracia. No hablo del contenido político, de las ideas o filosofía de fondo, no. Hablo de formas que es algo muy distinto y más superficial.
«Están más interesados en los problemas de imagen, que en los de España»
Alguien me podrá decir aquello de qué importan las formas si lo importante son los resultados, lo de que da igual gato negro o gato blanco pero que cace ratones... Pues lamento decirle a estos que no es así, que en esencia lo que venimos en llamar Democracia está montado sobre formas y maneras, en realidad el sistema Democrático no es otra cosa que un conjunto de convenciones (por tanto reglas y maneras), mediante las cuales, aceptamos que las decisiones que tomamos con arreglo a ellas son legitimas y aceptadas por todos. En Democracia las formas y maneras son la clave, las decisiones que se toman mediante ella no quiere decir que sean las mejores, más verdaderas o más justas, simplemente las aceptamos porque son legítimas o democráticas. De ahí la importancia de las formas. Pues bien estos niños malcriados no saben, no entienden o no quieren saber ni entender lo que nos les conviene Los líderes de ésta nueva generación Pedro Sánchez, Rivera o Pablo Iglesias están más preocupados de la cosa mediática que en las ideas, los programas o el futuro del pueblo. Están más interesados en los problemas de imagen, que en los de España.
El Sr, Rajoy no es un niño malcriado pero que nadie piense que se salva, de este Sr. prefiero simplemente no hablar en este post, pues desde otro estilo, es si cabe mayor desastre todavía por bien criado que esté.
«Van descamisados como vulgares haraganes al parlamento... pero se ponen de riguroso esmoquin en la fiesta del cine, para el desfile sobre la alfombra roja del famoseo»
Malcriados porque en su vida se han enfrentado a la adversidad, les salieron cayos en las manos por su trabajo ni tuvieron que enfrentarse al cómo ganarse el pan del día a día. Son progres de salón, y rojos de boquilla dialéctica con camiseta del Che compradas en el rastro. Ellos, que no creen ni respetan las formas, se afanan en cumplirlas a rajatabla si del figureo mediático se trata. Van descamisados como vulgares haraganes al parlamento sea español o europeo, a la entrevista con el Jefe del Estado pero se ponen de riguroso esmoquin en la fiesta del cine, para el desfile sobre la alfombra roja del ... famoseo. Todo porque la farándula mediática del cine se merece un respeto** ¿Acaso no se la merece el templo de la soberanía y voluntad popular? ¿Acaso no la tiene la máxima autoridad del pueblo que encarna el Jefe del Estado? Por lo visto no, pues el pueblo son "gente" (por no decir gentuza) y ellos lo hacen todo por la "gente". Hacen tanto que hasta ahora dicen que la "gente" ha entrado por primera vez en el Congreso.
Lamento desilusionar a quienes ven en estos nuevos políticos la deseada regeneración de nuestras instituciones, de nuestro sistema político, de la ruptura del turnismo bipartidista, del final de la corrupción... Estamos simple y llanamente ante un cambio generacional donde unos niños malcriados han llegado a adultos siendo eso "Niños malcriados" y, en donde a no tardar mucho, veremos cómo se fagocitan al PP y al PSOE para volver de nuevo al viejo turno de siempre. Eso sí, bajo la vieja égida de siempre, rompiendo las formas de antes, pero sometiéndose a otras más arbitrarias e insustanciales.

_______________
 (*)En realidad el calificativo original es de Alfonso guerra que les llamo «Niños Mal criados» refiriéndose a Pablo Iglesias como: "uno de esos adanes que pretenden que con ellos se inauguró el mundo" Ver artículo en el Mundo.
(**) "Cuando la vieja vieja política se quita la corbata nosotros nos ponemos el esmoquin... por respeto al cine español" afirmó pablo iglesias para justificar su sorprendente y radical cambio de look en la gala de los Goya
-->Leer más...

Nuestro cambio político 14 ene 2016 08:18 Placido Guardiola

La comedia nacional «Tiempos modernos»
El postureo político

De no ser por lo mucho que nos jugamos y lo serio que es el tema, diría que la situación de nuestra política nacional es una comedia loca disparatada, de enredo y humor comparable a las antológicas “Golfus de Roma” de Richard Lester, “La última locura” de Mel Brooks”, “El guateque” de Blake Edwards con Peter Sellers de protagonista, “Una noche en la ópera” con la célebre escena del camarote de los Hermanos Marx; pero en esta situación me quedo con la de “Tiempos modernos” de Charles Chaplin, pues supo reflejar con humor los trágicos efectos de la alienación en el trabajo en la producción taylorista de las cadenas fabriles.
Si en la película Chaplin representaba al trabajador desbordado por la cadena infernal de montaje atrapado en los enormes engranajes del sistema, en la realidad nacional, Pedro Sánchez lo está por muchas razones. En primer lugar, porque le guste o no ha conducido al PSOE al peor de los resultados posibles, mientras un Podemos al alza le sigue a la zaga por la izquierda comiéndole el terreno.
En segundo lugar, porque aún teniendo la llave de la situación, se encuentra, como Chaplin en la película, atrapado en los engranajes del sistema político español. De forma que si pacta con el PP en un gran pacto de Estado se lo termina de comer crudo su electorado de izquierdas. Si hace un pacto de progreso o izquierdas como llama él con Podemos, se lo termina merendando la formación morada. Si ambas soluciones son malas para su formación, peor si cabe es dejar que todo intento se vaya al garete y nos veamos en primavera ante una nueva convocatoria electoral. En este último caso, al margen de que las cosas no cambiarían mucho es posible que los de Podemos se acerquen mucho más al posepaso que pretenden y ansían los morados. Elija lo que elija Pedro Sánchez, lo tiene crudo, pero muy crudo.
«...no nos conviene tampoco que un partido como el PSOE se vaya ahora a hacer puñetas"»
También lo tenemos los españoles, a los que creo no nos conviene tampoco que un partido como el PSOE se vaya ahora a hacer puñetas. Cosa que están temiendo algunos socialistas históricos como Joaquín Leguina, Concuera, Fernández Vara o Susana Diaz su presidenta, entre otros muchos.
Pablo Iglesias en Podemos, juega entre tanto a repetir las elecciones, llama insensatos a los varones y vieja guardia socialista por aconsejar a su líder sensatez y mesura de Estado a su líder, pues él quiere pactar con la gente “progre” y “guay” del PSOE no con estos socialistas que representan la casta reaccionaria.
El otro gran perdedor, Rajoy, armado de sentido de Estado predica un gran pacto a tres de responsabilidad institucional que de credibilidad al país en un momento en el que dependemos de la financiación externa. Rivera por su parte juega a ser el gran muñidor del acuerdo entre los dos grandes partidos que ni se miran, ni se escuchan.
«...todo es comedia, una burda comedia donde se acentúan las ya celebres "Líneas rojas"»
Pero todo es comedia, una burda comedia donde se acentúan las ya celebres «Líneas rojas» unas diferencias que sólo sirven para representar unas diferencias que en la realidad no existen salvo para ganar simpatías y votos en un escrutinio electoral, pues luego a la hora de gobernar, todos incluidos los emergentes, harán simplemente lo que puedan y dejen. Poder, lo que se dice poder cada día pueden menos los Estados, pues pierden capacidad de acción ante los retos económicos que impone la globalización de la producción y las finanzas y su propia cesión de soberanía a organismos internacionales (como la U.E: en nuestro caso). Eso sí de cara a la galería hay que seguir el viejo guión de las diferencias ideológicas insalvables la izquierda con su cantinela de salvar los servicios públicos y cobertura social; la derecha con la suya de controlar y gestionar bien las arcas públicas. Pero la realidad es que unos y otros no pueden hacer más de lo que pueden, es decir, recortar y recortar ya que los servicios públicos valen un pastón del que se carece y cada día ante la crisis se hace evidente que la teta no da para más. Pero si esto no se hiciera evidente, ya esta Bruselas dispuesta a recordarnos lo del control del déficit.
«Podemos, no haría una política económica diferente a la de la vieja casta y no la haría, simplemente porque no podría..."»
Digan cuanto digan algunos la realidad es que, entre todos ellos, monta tanto, tanto monta. Eso sí de cara a la galería hay que marcar fuertes «Líneas rojas» inexistentes. Si cabe, me atrevería a decir más, un hipotético Gobierno de Podemos, no haría una política económica diferente a la de la vieja casta y no la haría, simplemente porque no podría ¿Acaso está haciendo algo distinto el gobierno de Tsipras en Grecia? Tsipras en Grecia es el equivalente al Podemos español; sin embargo, está haciendo la misma política de recortes sociales que la rancia casta de la derecha. ¿A qué viene entonces tanto aspaviento de unos y otros? Al postureo y rédito electoral, al quítate tú que me ponga yo, pero la única diferencia entre la vieja casta y los emergentes es que los primeros ya han demostrado su falta de honradez pública con la corrupción que a ambos les salpica y, los segundos, la tienen por demostrar. Mejor dicho, algunos ya dan indicios de cual alta es esa honradez pública antes de tocar poder.
Que nadie se engañe, nuestro sistema político es caciquil tanto en sus formas (leyes electorales, sistema de representación, funcionamiento interno de los partidos…), como en su funcionamiento. Nos va pasar el rodillo al contrario, tenerlo todo amañado gobierno mayoría en el parlamento y jueces afines. Aquí o eres de los míos o te niego el pan y la sal, o eres del R. Madrid o del Barcelona CF y, seamos de lo que seamos, nada de reconocer los méritos del adversario, mucho menos sus opiniones. Es nuestro destino, lo ha sido en los dos últimos siglos.
Ni nuestra clase política, ni nosotros como ciudadanos sabemos conducirnos en un marco abierto, sin mayorías absolutas o fáciles (comprando un puñado de votos al facismo nacionalista interesado), sin caudillos somos ingobernables. Pues miren Uds. aunque nos metamos en el verano sin Gobierno, aun cuando repitamos las elecciones para volver de nuevo a esta situación, las cosas funcionaran igual que si lo tuviéramos felizmente constituido. Eso sí el dinero, que es el más miedoso del mundo, buscara otros países donde dejarse invertir, en todo caso nos lo prestarán en peores condiciones. Mientras tanto los auténticos enemigos de nuestra débil democracia, los nacionalistas, sangraran más el hígado del país aprovechando nuestras disputas de postureo.
-->Leer más...

Hasta aquí hemos llegado 15 dic 2015 22:19 Placido Guardiola

El día en que este país se rasgo las vestiduras «En el lodazal nuestro de cada día»
Rajoy en el lodazal

"¡Hasta aquí hemos llegado!", decía el Presidente de Gobierno en el debate de ayer al candidato socialista Pedro Sánchez, tras manifestar este último que era indecente no haber presentado la dimisión tras el mensaje que Rajoy envió a Luis Bárcenas diciéndole aquello de "Luis se fuerte..." o cuando le dice "Luis, nada es fácil, pero hacemos lo que podemos. Ánimo"
Conste que soy uno de esos millones de españoles que como señaló Pedro Sánchez creo que aquello fue indecente, pues lo decente hubiese sido marcharse tras aparecer en los papeles de quien los propios dirigentes del PP, Mariano Rajoy incluido, calificaron de sinvergüenza. Considero que fue indecente el no dimitir entonces, más que indecente indigno e impresentable, como impresentable ha estado Rajoy estos cuatro años en los que cuando la situación requería de una explicación por su parte, no se presentaba, ni se le esperaba ni acudía.
«si hablamos de indecencia, más lo es un país que ha consentido la indignidad de que todo un Presidente de Gobierno siga siéndolo tras mandar aquel sms siguiera siéndolo»
Claro que si hablamos de indecencia, más lo es un país que ha consentido la indignidad de que todo un Presidente de Gobierno siga siéndolo tras mandar aquel sms. En una un país serio no se hubiera consentido tal indignidad. El propio Mariano Rajoy confesó no hace mucho que estaba profundamente arrepentido de aquello y que fue un gran error por su parte haberlo enviado. No está mal que se arrepienta, pero el verdadero arrepentimiento conlleva un acto de contrición ante su pueblo y dimitir para ser creíble, solo así se puede alcanzar el perdón en la tradición cristiana, cuando es sincero este arrepentimiento y se asume la culpa. No basta con decir como dijo"ya he pedido perdón por haber confiado en Bárcenas".  Rajoy hace como mi amigo Manolín cuando  me pedía ir a robar albérchigos y yo le decía que era pecado, el me replicaba: "pues nos confesamos y en paz"
Mas indecente, más ruin, más mezquino es si cabe la actitud del Partido Popular al no exigir tras el escándalo de Bárcenas la dimisión de toda su cúpula poniendo al frente de la misma militantes que tuvieran las manos limpias. Pero que se le va hacer, actuaron en consonancia a los ciudadanos que consentían quizá aturdidos ante los muchos escándalos a los que los políticos antes del PSOE nos habían acostumbrado.
El mismo país que ha consentido esto ayer se rasgaba las vestiduras por lo que consideran un insulto impropio en un debate. Por su parte Albert Rivera y Pablo iglesias, comentaristas de ocasión en la sexta, hacían algo parecido. Rivera aseguraba que era un debate del viejo estilo caduco del y tu mas, por su parte Iglesias (ahora en un tono muy conciliador y beatifico) consideraba que Sánchez había recurrido al insulto, lo decía él que se ha pasado la vida despotricando e insultando a la casta. ¡Santo Dios Pablo, quién te ha visto y te ve! pareces Santa Teresa de Calcuta.
«¡Hasta aquí hemos llegado! sí señor, hasta este péptido lupanar, hasta este lodazar lleno de mierda...»
Es curioso, este país no cambia, no tiene remedio, no se escandaliza cuando debe y ahora se rasgas las vestiduras porque ayer Pedro Sánchez, (del que debo confesar no es santo de mi devoción), dijo lisa, sincera y llanamente una obviedad. Seguramente no queremos reconocer que si Rajoy fue indigno mucho más fueron los militantes en su partido por no regenerar su dirección y detrás todos nosotros por consentirlo. Quizá somos todos unos indecentes y quizá por eso señor Rajoy hemos llegado hasta aquí. Digo como Ud. ¡Hasta aquí hemos llegado! sí señor, hasta este péptido lupanar, hasta este lodazar de mierda del que no se si en algún día venidero nuestros hijos sabrán salir.
Es la vieja historia de siempre, antes ocurrió en el PSOE y pese a los escándalos de los Roldan, BOE, Filesa, etc. reaccionamos igual en vez de castigar y no consentir tragamos, luego vendrían los ERES en Andalucía, y tragamos porque no íbamos a tragar de nuevo ahora con la Gurtel y el Bárcenas da igual. La ciudadanía adormece como lo hace la militancia de los partidos, mirando para otro lado y cerrando filas. Acaso no las cerraron los de Pedro Sánchez con el inútil de Zapatero, jamás reconocerán que lo era y muy pocos militantes fueron críticos con él, pero en aquel pecado llevan ahora su penitencia y no terminan de levantar cabeza.
Los otros el PP está ahora como el PSOE en el 94, que pese a todos los escándalos, pese a las indecencias e indignidades las encuestas dicen que ganaran, seguramente lo hacen, porque somos un país indigno de tener mejores gobernantes.
Mientras tanto y a pesar de ello cabe la esperanza de ese tercio de españoles que no sabemos qué hacer el próximo Domingo. Tanta indignidad nos impide depositar nuestra confianza en los dos viejos contendientes de siempre y de los nuevos que emergen, de esos, sinceramente no nos fiamos.
-->Leer más...

20-D: elecciones americanizadas 11 dic 2015 23:15 JUMILLA-BLOG

20D elecciones mediáticas «Unas elecciones muy televisivas»
Elecciones 20D

Las elecciones se ganarán en las televisiones. Las propuestas o los programas, se reducirán titulares de periódicos o de noticias que, posteriormente, desmenuzarán los tertulianos, que son los que crearán tu opinión. Las tendencias de opinión las generarán los equipos de los partidos, vía redes sociales, intervenciones estratégicas, etc. Y todo ello en el momento justo para conseguir que el voto en el día D, sea para el partido deseado. A partir de ahí a sestear, como siempre, otros cuatro años.
Evidentemente que los líderes tienen que tener tirón, pero poco más. Y como adelanto de este nuevo " modelo electoral ": Rivera y Pablo Iglesias. Dos líderes ganando los votos ellos solitos. Dos partidos emergentes que no tienen equipos para gobernar España, por lo que recibirán multitud de trepas desconocidos que les complicarán la vida a Rivera o a Iglesias, como al resto de los españoles también. Pero ya no habría arreglo hasta dentro de cuatro años.
Como decía, se inicia una etapa de elecciones, en los medios de comunicación. Los periódicos encantados, porque siempre es goloso sentirse poderoso viendo, por ejemplo, cómo se organiza el debate decisivo” colocando a los "luchadores" como pasmarotes, en fila. Lo que debía importar era el contraste de propuestas de cada partido, no otros elementos: la “estatua” Iglesias, el balanceo de Rivera, la pequeñita vicepresidenta, etc. Había que colocarlos en situación de “dar tema para debate del tipo Sálvame”.
Que nadie interprete que critico los debates televisivos pero nos equivocaremos si confiamos nuestro voto a lo que nos venden por televisión, porque dejaremos de tener en cuenta lo verdaderamente importante: lo que cada cual dice o esconde. Además de hurtar lo que nos tenían que decir partidos tan activos en la anterior legislatura como IU y UPyD, no interesaban, o interesaba hacer el caldo gordo a otros. Una estafa.
He leído que a la televisión que organizó el debate le entraron en el bolsillo 1400 € por segundo, el pasado 7 de diciembre. Casi 1500 € por segundo bien vale un espectáculo.
Y para terminar, reconocerle la jugada al equipo de campaña del PP, al convocar las elecciones el 20 de diciembre. Jugada maestra: contratos temporales por Navidad, iluminación especial y buen ambiente por las calles, espectáculos navideños varios, las empresas esforzándose en los potenciales compradores (degustaciones, ofertas, etc.),… En ese ambiente es muy sencillo creerse el mensaje del PP de que la crisis es pasado y que nos han traído la felicidad. Lo dicho todo calculado, incluso el escondite de Rajoy.

En resumen: puro marketing y estrategias políticas. A los votantes nos tratan como a tontos o ingenuos: una y otra vez nos quieren hacer creer que no nos engañarán más. Mentira. Por eso tenemos que tener memoria, y saber quien nos dio y quien nos quito. Lo demás, pura fanfarria americana.
-->Leer más...

Estrategia electoral para comodones 1 dic 2015 22:56 JUMILLA-BLOG

Un presidente que ni está ni se le espera «A propósito de las elecciones»
Elecciones el 20 D

Si supiera que a los votantes no los convence ningún trilero, bocazas, " listillo ", oportunista o demagogo, no me llamaría escribir este artículo. Pero estoy notando que, como decía mi padre, cuanto más hemos ido al colegio, más fácil nos manipulan a los ciudadanos.
Para los debates políticos de las próximas elecciones hay un ganador claro ella: Rajoy. Ha calculado claramente (su equipo, claro está) que tiene pierde más votos asistiendo y debatiendo con todos, que quedarnos en su casa.
De paso, cuando llegue el debate con Pedro Sánchez, el PP ya conocerá todo lo que va decir el el PSOE, habrá oído todas son propuestas, conocerá todas sus cartas. Todo lo contrario que le pasará Pedro Sánchez, porque Rajoy no habrá abierto la boca. Dicho de otra forma: o Pedro Sánchez tiene varios ases en la manga, o Rajoy conocerá de cabo a rabo cómo jugarle la partida y, por supuesto, ganarla.
Dicho esto, como a los indecisos se les gana el voto con estos lances o batallitas televisivas, posteriormente cocinadas y recalentadas por las televisiones y otros medios, puedo asegurar y aseguro, que Rajoy ganará el debate a Pedro Sánchez y, a la postre las elecciones.
«Rajoy siempre ha actuado como un cobarde en estos debates, quizá porque sabe que una de cada dos, mete la gamba...»
Rajoy ha optado por un torneo con fase final, donde no considera que deba lidiar con los aspirantes, ya que él es el presidente, esperando que los aspirantes pasen las eliminatorias, y el ganador se mida a él en la final. Pero con trampa, porque el finalista ya lo ha elegido él, alegando que el presidente sólo se ha medido siempre con el jefe de la oposición. Miente, siguiendo su táctica de esconderse, tampoco quiso debatir con Zapatero en el 2011. Rajoy siempre ha actuado como un cobarde en estos debates, quizá porque sabe que una de cada dos, mete la gamba (¿…y las europeas?)
Ganadas las elecciones, Rajoy volverá a su plasma, a hacer lo que le venga en gana, como hecho hasta ahora y a "dar lecciones de transparencia" y darle una patada al "respeto por la información que se merece el ciudadano de su gobierno.
 Paisanos, pido un pequeño esfuerzo: informarnos bien, se críticos con lo que os dicen los candidatos, sopesad y analizad si estáis siendo objeto de manipulación. A partir de ahí votad lo que crees mejor
-->Leer más...

Las próximas elecciones 1 dic 2015 22:16 Placido Guardiola

Elecciones del 20 D «El show mediático de los candidatos»
El show de los candidatos

En estas elecciones estoy en ascuas que dicen en mi pueblo y si me perdonan la expresión con "La picha echa un lío". Ante tanto argumento, tantas ideas, programas y propuestas de nuestros candidatos, sinceramente, necesitaría de alguien docto que me orientase en la difícil papeleta de elegir dentro de unos días.

«...su lista la encabeza un señor con barba que es periodista deportivo y narra en directo los partidos de la Champoiong league de la COPE»
No se si votar al partido de esa chica tan simpática que baila junto a la coreografía que montó Pablo Motos en El Hormiguero pues, además de hacerlo magníficamente, me parece una mujer intrépida y aguerrida. Lo demostró además al subirse en el globo aerostático del aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja. Sin embargo, alguien me ha aclarado que ella no se presenta de cabeza de lista, por lo visto su lista la encabeza un señor con barba que es periodista deportivo y narra en directo los partidos de la Champoiong lesgue de la COPE.
No tengo nada en contra de los periodistas deportivos, pero no los veo yo como presidentes de Gobierno, donde hay que dar la cara y estar a las duras y a las maduras, por eso creo debería dejar que su chica tan intrépida encabezara la lista. A fin de cuentas el presentador deportivo ni está ni se le espera en las ocasiones que se le necesita.
«lo mismo se sube aún aerogenerador de Iberdrola de más de setenta metros que conquista el Peñón de Ifach»
Al no encabezar la lista la chica intrépida del PP, mi opción seria el guaperas del capullo y la rosa. También intrépido y valiente que lo mismo se sube aún aerogenerador de Iberdrola de más de setenta metros que conquista el Peñón de Ifach en la costa alicantina junto al ya mencionado Jesús Calleja en su programa en la Cuatro.
Claro que entre este y el otro chico también guapo, ese el catalán naranjito, no tengo claro cual de los dos es más aguerrido y aventurero . El catalán se subió a un bólido en el rally de la Baja Aragón, también en el programa de Calleja, y a punto estuvo de jugarse la vida. Vamos que valientes, de los que dan la cara, son los dos. Por otra parte el chico de la coleta me encanto, porque como dijo a Pablo Motos en el hormiguero el: "No fuma porros, está a muerte con el papa Francisco y prefiere vivir en Vallecas. Por si esto fuera poco, se me partió el alma al oírlo tocar a la guitarra la canción de Krahe. "¿Dónde se habrá metido esta mujer?".
Total que como pueden ver estoy hecho un auténtico lio, ya no sé lo que nos conviene para los próximos cuatro años ni quién de estos candidatos nos conviene para dirigir el timón de este navío llamado España. En el fondo, como decía mi abuelo: "Hay que ver cuanta tonteria se necesita hacer para ganarse el favor del público"
-->Leer más...

Con ésta calor... 20 jul 2015 22:23 Placido Guardiola

El sofoco político del verano «Qué calor señor, qué calor»
Balsa de Gaitan en Jumilla al amanecer

Dicen los seguidores de las estadísticas meteorológicas que llevamos un verano especialmente caluroso, un verano y un final de primavera diría yo, pues basta recordar la que ya nos cayó en el mes de mayo adelantando la maduración de muchos frutales en más de quince días. perola subida de temperatura atmosférica no es la única causante del calor agobiante que nos sofoca estos días, no señor, ya que a esa subida de la temperatura reinante viene a unirse el sofoco que nos provoca la vida política en general y los acontecimientos sociales que se producen a nuestro rededor.
«Calentón el que produce ver cómo se vienen conduciendo los partidos de cuño nuevo, los de la esperanza blanca...»
Calentón el que produce ver cómo se vienen conduciendo los partidos de cuño nuevo, los de la esperanza blanca que hasta hace poco querían poner un punto y aparte en eso que ellos criticaban como la casta política. Sofoco, el que ahora nos produce el corroborar que sus comportamientos públicos difieren escasamente con el que ellos prometían venir a regenerar y que, sin embargo, ahora comprobamos no hacen sino perpetuar. Ya saben a qué me refiero, a colocar al marido, al de una sobrina, o al amiguete. Vamos, Igualico igualico que el difunto de su angelico que inmortalizara en sus viñetas en los años sesenta Alejandro Santamaría Estivill (Nené Estivil), célebre humorista gráfico de comics quien recreó la tranquila vida rural española a través de Agamenon, su personaje protagonista en aquellas páginas del Tío Vivo que yo compraba en el puesto de Juanico el de las Torraicas.
Pues eso, que ni Podemos, ni leches, son Igualicos igualicos que la difunta casta que criticaban. Luego está la otra gran esperanza blanca de la regeneración, me refiero a Ciudadanos como habrán podido adivinar, aunque estos últimos tengo que reconocer que hasta la fecha lo están haciendo aparentemente mejor y, de ellos, aun no se pueda decir salvo en casos concretos de algunos casos de paracaidismo de última hora que les cayó en algunas de sus listas, que den motivos para afirmar que ellos también son más de lo mismo. Hasta es posible que sus jugada de pactar aquí con el PP , allí con el PSOE permitiendo que gobiernen es ésta comunidad unos o en aquella otros les dé ante la opinión pública esa imagen de centralidad moderada y regeneradora de la vida política. Es posible, aún no se han sentado en los sillones del poder, por eso tendremos que esperar a que pasen las próximas elecciones generales para ver de verdad cómo se definen y actúan.
«Por si todo ello no calentase suficientemente el ambiente tórrido de este estío de julio, viene el tema griego a caldear más el ambiente...»
Por si todo ello no calentase suficientemente el ambiente tórrido de este estío de julio, viene el tema griego a caldear más el ambiente. Envuelto en esa ola de calor Mariano Rajoy, por primera vez, se quita de perfil, sale de la pantalla de plasma (tras comprobar con el varapalo de las pasadas europeas que de nada le sirven los consejos de sosiego que le da mi colega de profesión Arriola), aparece dando la cara para, en una jugada política magistral, lleva (sin tener porqué) el tema al congreso. De esta forma tendrán que retratarse todos, desde el ambivalente PSOE, a la más tajante IU. Una papeleta difícil, pues oponerse significa aparecer como insolidario ante el escuálido pueblo griego. En cambio apoyar las recientes ayudas es reconocer que se está de acuerdo con la troika comunitaria que hasta ahora venía siendo tachada de panda de técnicos financieros que empeñados en salvar el capital financiero de las bancas a costa del sufrimiento y recortes sociales del pueblo griego. Digo yo que puestos a consultar a quien se debería consultar es al pobre sufridor y contribuyente español, al fin o al cabo será el quien tendrá que acoquinar los cientos de euros que tocamos por barba. En definitiva seremos nosotros quien si, finalmente el pueblo griego no puede pagar (recuérdese que le damos un tercer rescate para pagar intereses y pagos de los dos anteriores), iremos derechos como ellos a la bancarrota, no cobraremos lo prestado y de seguro terminaremos en una situación similar.

En este último sentido les recuerdo la intervención de Daniel Cohn-Bendit, quien ya se preguntaba el 5 de Mayo de 2010 a quién se le había ocurrido exigir a Grecia lo que otros países europeos no hacían en sus Estados, o de quien era la feliz idea de que, para rescatar a Grecia, otros países mediterráneos en apuros (se refería a España Italia y Portugal), debían solicitar préstamos a más alto interés monetario para cubrir la aportación que tenían que les tocaba del rescate que entonces se quería aprobar para salvar al país Heleno.
-->Leer más...

Dilapidar una mayoría absoluta 26 may 2015 21:31 Placido Guardiola

Gobernar contra la opinión de los ciudadanos «Dinamitar el suelo electoral del PP»
Balcon del Ayuntamiento de Jumilla

Uno de los tópicos políticos que corrían en Jumilla hasta los años noventa era el de Jumilla es y será socialista, la derecha jamás alcanzaría el poder; sin embargo, llego Marcos Nogueroles y ganó unas elecciones. A pesar de ello, nunca alcanzo una mayoría absoluta que le permitiera gobernar a sus anchas, sólo el cansancio del desastroso zapaterismo propició hace cuatro años que 6.057 jumillanos pusieran en manos de D. Enrique Luis Ángel de todos los Santos Jiménez Sánchez, una holgada y amplia mayoría. Nunca antes el PP había suscitado tanto apoyo en Jumilla.

«...una cosa sí es segura, la derrota del PP del pasado Domingo, es fruto de la acción de Gobierno en estos cuatro años del Alcalde en funciones»
Jamás sabremos en qué medida ese triunfo mostrado en las urnas se debió a los méritos personales de D. Enrique Luis Ángel de todos los Santos Jiménez Sánchez o, por el contrario, a la debacle producida a nivel general por la política Zapatero. Pero una cosa si es segura, la derrota del PP el pasado Domingo, es fruto de la acción de Gobierno en estos cuatro años del Alcalde en funciones.
Su forma de gobernar, hacer y actuar han devuelto a su partido al nivel más bajo de votos desde que su formación compareciera a unas elecciones municipales en solitario (me refiero a sin la presencia de otro partidos afines que más tarde fueron absorbidos por el PP, caso del CDS), en otras palabras, ha enviado a su partido al subsuelo electoral hasta ahora desconocido por esta formación. Habría que remontarse casi un cuarto de siglo, a 1991 para encontrar un apoyo tan bajo (en esas elecciones obtuvo 2.295 votos), si bien es verdad que concurría por primera vez como partido y se disputaba el electorado de centro derecha con el CDS. Desde entonces, su formación había obtenido siempre una cifra de votos superior a los 4.316 que le otorgaron en las municipales de 1999.

«¿Cómo es posible dilapidar 2.273 votos en tan poco tiempo? Las razones son obvias...»
¿Cómo es posible dilapidar 2.273 votos en tan poco tiempo? Las razones son obvias, si algo no toleran los votantes es que se gobierne contra su opinión con nepotismo, chulería, arrogancia y soberbia. De todo ello hubo bastante en los cuatro años de mandato de D. Enrique Luis Ángel de todos los Santos Jiménez Sánchez.
Acaso no es gobernar contra la opinión de la mayoría de jumillanos su proyecto de macro-privatización de las basuras, limpieza viaria y jardines. Acaso no es nepotismo aprobar el proyecto a escasos días de las elecciones en contra de más de 6500 firmas de jumillanos y más de mil alegaciones.
Acaso no es chulería usar la radio pública local cuyo contrato de cesión lo llevo a menor cuantía (compensando  al concesionario  por otro lado con bagatelas como campañas de publicidad etc.), utilizando esos micrófonos para poner desventurados a empleados y ciudadanos de a pie. Acaso no es soberbia no dignarse a contestar numerosos escritos registrados en las oficinas del ayuntamiento solicitando información sobre diversos aspectos de obras y cuentas municipales.
Acaso no es arrogancia no dignarse contestar y participar a sucesivas invitaciones hechas por plataformas ciudadanas para discutir problemas locales o suscribir compromisos en pro de Jumilla.
«El resultado del PP en jumilla no es malo porque haya perdido la alcaldía y pase a la oposición, lo malo es que su candidato lo ha arrojado a los infiernos...»
Son muchos los errores cometidos en este sentido por quien debía revalidar la confianza ciudadana para un segundo mandato. Pero encerrado en su burbuja de cristal, rodeado de estirachaquetas que le reían las gracias, haciendo oídos sordos o silenciando por donde pudo a quienes nos atrevimos a criticar su gestión, sólo hizo que aumentar todos los pecados que le han acompañado.
Dentro de su equipo de gobierno se rodeó de un núcleo duro que gozó de todo su apoyo y confianza, incluso en errores escandalosos que cometieron salió en su defensa. Por el contrario, hubieron otros concejales que no contaron con la misma suerte, éstos estuvieron en un segundo plano, aun cuando esto que afirmo nunca se dejo traslucir en público. Pero ocurre que el núcleo duro del que se rodeó gestionó mal y bajo la misma tónica que su jefe.
El resultado del PP en jumilla no es malo porque haya perdido la alcaldía y pase a la oposición, lo malo es que su candidato lo ha arrojado a los infiernos. Necesita en los próximos años reorganizarse, buscar caras nuevas, hacer una oposición constructiva para devolver la confianza a los votantes perdidos y tener opciones de gobernar de nuevo. El problema estriba en que quienes va a sentar en el banquillo de la oposición no es que no supieran gobernar, sino que me atrevo a aventurar que tampoco sabrán ser oposición.
Es difícil gobernar, pero más, mucho más es hacer una oposición responsable, constante, esforzada y constructiva ... De eso, el equipo derrotado sabe muy poco, las horas que hay que dedicarle son muchas para tan exiguo sueldo. Ser oposición requiere estar hecho de otra pasta distinta a la que han venido demostrando, aun así, ojala me equivoque y sean capaces.
-->Leer más...

Diccionario político para el 24 M (y III) 19 may 2015 23:57 JUMILLA-BLOG

Para que no decidan por ti «No todos son iguales»
Entrada al jardín Rey D. Pedro Jumilla

Termino mis reflexiones sobre el 24 M con una tercera y última entrega. Deseo finalizar con un mensaje de esperanza, de ilusión por la nueva legislatura que va a comenzar. Porque la inmensa mayoría de los que van en las candidaturas son nuevos, que vienen con el empuje que da “no comprender” las dificultades de la gestión. Porque, sin ser ingenuos, debemos creernos aquello Jean Cocteau de que “lo consiguieron porque no sabían que era imposible”.
He dicho públicamente que era una oportunidad maravillosa el que hubieran surgido nuevas formaciones políticas, que hubieran dado un paso al frente más de 120 jumillanos, apostando por trabajar por Jumilla. Pero, también auguraba no pocos baches en el camino. De momento, Ciudadanos está deshaciéndose en Jumilla. Mal camino, mal ejemplo.
Como las candidaturas de los nuevos partidos se han hecho aprisa y corriendo, esos equipos serán una jaula de grillos, donde cada cual tirará para su lado y la gestión de lo público quedará en un segundo plano. Sinceramente, no me alegro, pero me estaría engañando si dijera lo contrario.
En los nuevos partidos (Ciudadanos y Podemos), los afiliados o allegados de una u otra forma, han de ser buenos soldados para el fin último: el triunfo de su líder nacional en las elecciones generales de noviembre. Tanto Albert Rivera como Pablo Iglesias lo han dicho más o menos explícitamente. Podemos, incluso no permitió que su marca “Podemos” se presentara a las municipales o autonómicas. Sabían que se desgastarían. Es más, Ciudadanos o Podemos mantendrán una postura intransigente ante PP o PSOE cuando uno u otro quiera formar gobierno: hasta las generales, ni agua. Rivera e Iglesias quieren llegar con las expectativas de voto para ellos intactas o, como mínimo lo más altas posibles. Vamos pues, a una etapa de inestabilidad, pero que la ley tiene mecanismos para resolver y, si llega el caso, se repiten las elecciones y no pasa nada. Lo importante es que los paisanos vayan observando los comportamientos de unos y de otros, para poder elegir en consecuencia.
Jumilla elegirá el próximo día 24 de mayo un Alcalde o Alcaldesa que, con toda seguridad, no tienen nada que ver el uno con la otra. Mientras de Enrique L.A. Jiménez ya sabemos perfectamente que tira sus promesas electorales a la papelera al día siguiente de coronarse, de Juana Guardiola conocemos su constancia y honradez en los asuntos que se le encomendaron cuando fue concejala. Los que la conocemos, sabemos que mide mucho lo que dice, para no fallar con lo prometido. En todo caso, es muy posible que ni uno ni otra tengan la mayoría suficiente para no necesitar del apoyo de otros grupos municipales.
Y ahí entran los posibles concejales de IU-Verdes o de UPyD. Ni uno ni otro creo que tengan problemas para comprometerse, siempre que haya una buena propuesta por el partido con más concejales. A ambos, el conseguir objetivos para Jumilla, les va a primar sobre las ambiciones personales. Es la ventaja de no tener a tu líder mirando a la Moncloa.
Llegados a este punto, los paisanos han de analizar si el 24 de mayo quieren confirmar a un Alcalde que se ha pasado cuatro años quejándose de la herencia, diciendo amén a lo que el partido le ha indicado para que privatice la recogida de basuras con la correspondiente hipoteca para los jumillanos, y haciendo de “Jumilla una fiesta todo el año” (una forma como otra de distraer al personal, sin ocuparse de sus problemas). O, por el contrario, se vota a una Alcaldesa que, con o sin apoyos de otros, viene sin contradicciones, con voluntad de pactar las grandes decisiones municipales y prometiendo participación ciudadana. Juana Guardiola tendrá menos palabrería, o Ana López menos experiencia, pero ya toca que gobiernen las mujeres en Jumilla. No me veo a Juana Guardiola con el estilo autoritario con que se han dirigido los Plenos en esta última legislatura.
Y para finalizar una sopica para las elecciones a la Comunidad Autónoma. El PSOE presenta una jumillana: Yolanda Fernández como cabeza de lista. El PP lleva 24 años en gobierno de la Región, están de corrupción hasta las trancas, han multiplicado la deuda a base de aeropuertos sin aviones y difíciles de mantener, malgastando en Sanidad, machacando a la escuela pública y beneficiando a la Universidad Católica descaradamente. Despreciando al municipio de Jumilla con escasísimas inversiones (frente a otros), retirándose de la financiación de la policía (púa para el Ayuntamiento), dejando que se mueran los ancianos dependientes antes de que les llegue la prestación por la ley de dependencia, etc. Si realmente queremos que aprendan la lección, que se den cuenta que no queremos a los corruptos en la gestión pública, entonces debemos negar el voto al PP, y darles una temporada en la oposición para que aprendan, como se le dio al PSOE.
Paisano, no todos son iguales. Unos te llevan más hacia la izquierda y otros más a la derecha. Y llevamos mucho tiempo, en la Región, por ejemplo, escorándonos a la derecha. Y así está lo público, lo de todos. 

P.D.: Votes lo que votes, el domingo tienes una fiesta con las urnas: no te la pierdas. Recuerda: si no haces tú la política, otros la harán contra ti.
-->Leer más...

Se dispara el precio del Papel higiénico 25 ene 2015 23:57 Juglar

El triunfo de Syriza en Grecia «Las acciones del papel higiénico se disparan, o la parte escatológica de lo que hoy ha pasado en Grecia.»
Los rollos del elefante

Y la culpa la tiene un joven cuarentón de nombre difícil de pronunciar, Alexis Tsipras, líder el partido Syriza, que se ha convertido en ganador de las elecciones generales celebradas hoy en Grecia, cuna de la Democracia.
¿Quién se supone que ha echado mano sin freno a la adquisición de la preciada celulosa?. Sin lugar a dudas los responsables,dirigentes y aquellos que gracias a los partidos de la “casta” están viviendo de la política.
Lo que ha pasado hoy en Grecia puede ser un anuncio de lo que puede ocurrir por estos lares del sur y eso a los profesionales de la política les ha empezado a poner nerviosos, muy nerviosos.
Y es que ya sabemos que enfrentarse a situaciones nuevas o desconocidas, puede provocar el desagradable; problema digestivo que es la diarrea.
Muchas son las preguntas que uno se hace al respecto de la actual situación política y social que vive Europa:
¿Es que pensaban los dirigentes que esa desmedida avaricia que han demostrado la iba a estar siempre soportando el ciudadano medio?.
¿Siempre iba a estar el pueblo dispuesto a que en lugar de gobernar, dirigir, planificar,aquellos a quienes se presentaron a las elecciones, se permita que en su nombre lo hagan otros dirigentes foráneos o quienes manejan la economía?
Preguntas de este cariz hay muchas, y seguro que ahora se las estarán haciendo aquellos de la élite que andan preocupados por si se extiende la mancha de los amigos de Syriza.
-->Leer más...

La casta y la ciudadanía hospedadora 2 dic 2014 09:58 Placido Guardiola

Evitar la Casta política y la corrupción «Desalojar al huésped indeseado»
Vivir a expensas del anfitrión

El parasitismo es un proceso que se da en todo medio ambiente, también en el político, mediante este una especie termina aprovechándose para su propia supervivencia de alguna cualidad que posee otra cubriendo así sus necesidades vitales. Necesariamente necesita de alguna cualidad que posee el anfitrión que le permita el cobijo y hospedaje.
«La casta seguirá endémica, agarrada a los nutrientes de la ciudadanía, mientras pueda adherirse a las raíces de la indiferencia ciudadana, a su atonía política, a su desinterés público »
La llamada casta política, tan hondamente desarrollada y extendida en todas nuestras administraciones públicas, ha sabido aprovechar una característica básica de la especie ciudadana para instalarse y medrar a costa de ella. Esa característica básica  ha permitido perpetuarse y extenderse a la Casta no es otra que el pasotismo de la propia ciudadanía, el mirar para otro lado como si con ellos no fuese la cosa.
A la casta y la corrupción del ecosistema político no se le combate con nuevas leyes, con soluciones mágicas o con nuevos grupos políticos, esos que ahora emergen capitalizando el hastío y cabreo de la ciudadanía. Su erradicación pasa por eliminar la cualidad especifica que ha permitido arraigarse a este invasor; la indiferencia ciudadana.
La casta seguirá endémica, agarrada a los nutrientes de la ciudadanía, mientras pueda adherirse a las raíces de la indiferencia ciudadana, a su atonía política, a su desinterés público. Si queremos eliminarla y con ello también la podredumbre de corrupción que genera en nuestros organismos públicos, sólo cabe quitarle el caldo de cultivo que le permite vivir y desarrollarse entre nosotros.
«Sólo la participación ciudadana, la exigencia de rendición de cuentas y la solicitud de información por parte de ésta son remedios eficaces que impiden al parásito cobijarse ... »
Sólo la participación ciudadana, la exigencia de rendición de cuentas y la solicitud de información por parte de ésta son remedios eficaces que impiden al parásito cobijarse y vivir a expensas de los ciudadanos.
 La casta como especie que se hospeda entre nosotros no tiene una cualidad especial o especifica que la haga superior, ni siquiera especialmente agresiva. Ella como todo parásito interpreta las debilidades del posible anfitrión, si este se lo permite y facilita, se aferra a él y vive sin esfuerzo a su costa. La supervicencia y la optimización de la energía y recursos consumidos para la misma son leyes naturales que se extienden por doquier entre todos los seres vivos. En origen ninguna especie surge siendo parásita o anfitriona, son los ecosistemas y la relación con otras en la lucha por la supervivencia quien les hace y permite adoptar un principio u otro como estrategia de supervivencia.
Entre las especies parásitas más voraces, la casta lo es, ambos principios los llevan hasta el extremo, es decir, la muerte del anfitrión y por tanto, su propia extinción. De ahí que, si la ciudadanía no da un paso al frente, no cambia de actitud, su huésped (la casta), lejos de desaparecer terminará con el hospedador hasta su último aliento de vida. Hoy nuestra sociedad civil está agonizante, en los últimos alientos desesperados por desalojar este huésped indeseado que se aferra a los conductos vitales del tejido de su organismo.
Debe también la ciudadanía desterrar otro mecanismo que es aprovechado por su indeseado huésped, me refiero al cerrilismo que defiende monolíticamente las bondades de quien considera de su color frente a los del color contrario, pues el parasitismo no entiende de colores, se da en todo huésped dispuesto a medrar y no le importa adoptar los colores que le sean más convenientes para hacerlo. Da igual que sea azul o rojo, verde o amarillo. El color para estos malditos huéspedes da igual sólo es cuestión de apariencia y camuflaje que les permita instalarse cómodamente y vivir a expensas del incauto ciudadano.
-->Leer más...

Cunde el desánimo en el PP 13 nov 2014 13:32 Placido Guardiola

Cuando sus señorías ven peligrar el sillón del cargo «Preocupación en el PP nacional y local»

Andan preocupados los líderes nacionales del PP por los últimos acontecimientos de corrupción en los que se han visto envueltos muchos de sus miembros más relevantes (Gürtel, tarjetas Black, Púnica, viajes...), también por la inanición de su presidente ante el desafío soberanista catalán y los resultados de la última encuesta del CIS.
Hasta hace muy poco, la cúpula del PP se las prometía muy felices siguiendo a rajatabla los consejos sociológicos del gurú Arriola. Este último, en su análisis de los datos, sostenía que aun cuando se diera una sensible pérdida de votos en las próximas elecciones (lógica por otra parte, ante el desgate de la acción de gobierno, los recortes y las promesas incumplidas como reformar la ley del aborto), el PP volvería a gobernar con mayoría gracias a la ruptura del voto de Podemos en la izquierda (donde lamina a IU y destroza al PSOE); sin embargo, por empiezan a verle las orejas al lobo por primera vez. Son varios los barones del partido que piden el relevo de Rajoy, entre estos últimos, uno de los más destacados el Sr. Monagos Presidente de Extremadura. De ahí que, de repente, a él que iba de limpio y transparente le hayan aparecido los viajes a canarias a ver a la que fuera su amiga. Dicen las malas lenguas que Monagos ha sido denunciado por sus propios correligionarios, por el aparato del partido me atrevería a decir yo, pues con el poder no se juega y se las gastan de este modo.
«Las cuentas no salen porque la recuperación económica en la que cifraban todas sus esperanzas no se percibe»
Las cuentas no salen porque la recuperación económica en la que cifraban todas sus esperanzas no se percibe por los ciudadanos por parte alguna y en el contexto europeo se habla de recesión. No salen porque si Podemos lamina a la izquierda, también el CIS señala que lo hace desde el centro, se llevó en las europeas 200.000 votos del PP y sigue minando también su electorado peligrosamente. No salen las cuentas porque ante la que está cayendo no es creíble que Rajoy estuviera al margen de la corrupción en la cúspide del aparato de la que él formaba parte, amén de que los ciudadanos, no ve el coraje y la decisión de un Presidente de Gobierno que sea capaz de enfrentarse a los retos políticos del país entre ellos el del separatismo, que se esconde tras del plasma de un monitor para dar una rueda de prensa.
Igualmente cunde el pánico y nerviosismo en la cúpula del PP local o en el Equipo de Gobierno municipal (tanto monta, monta tanto), pues la misma cosa son ya que sus órganos colegiados del partido llevan sin reunirse desde el pleistoceno. Aquí se las prometían felices también aunque no tuvieran la predicción de ningún gurú sociológico, en primer lugar habían brincado el primer año de mandato pagando las facturas que los otros les dejaron en herencia recibida, y bajo este título, la herencia recibida, expiaban y exculpaban las responsabilidades y errores cometidos en su propia trayectoria de gobierno. Al final, pensaban, el pueblo comprenderá que hemos pagado a los cinco millones de euros escondidos y en tiempos de recorte no se puede hacer más. Con tanta sonrisa, aparición pública en saraos, cositas monas de igualdad en facebook y reparto de diversas mamandurrias a colectivos locales la popularidad y el favor está garantizado.
Pronto vino a salir el Pepera recogiendo el hombre firmas en contra del bonito proyecto de macroprivatización de servicios que presentaban como el cenit de la buena y moderna gestión municipal. Pronto recogió Pepera más firmas que votos depositaron en las urnas para concederles la holgada mayoría de la que gozan. Por si fuera poco llegaron las europeas y Podemos se alzó como tercera fuerza política local. Para terminar de tocarles las pelotas, se descuelgan a principios de verano los de Jumillanos por la Transparencia.
«Si en las próximas elecciones municipales aparece una cuarta lista capitaneada por Podemos o un grupo de paisanos de por libre... haciendo tambalear las potronas concejiles»
A todo esto, se pone en evidencia que los logros no son tales, pues los cinco millones de euros del pago a proveedores se pagaron con cargo a un préstamo que hoy se renegocia integro y del cual sólo hemos pagado intereses sin reducir el principal que sigue intacto. Que las calles y jardines están más sucios y abandonados que nunca, que la policía y los funcionarios están de uñas y hasta el moño de su gestión (hasta le hacen una huelga a la japonesa).
Si en las próximas elecciones municipales aparece una cuarta lista capitaneada por Podemos o un grupo de paisanos de por libre, es más que probable arrase con los votos de tanto descontento, haciendo tambalear las potronas concejiles. Posible pérdida que en algunos casos hace posible el sueldo más digno (en los tiempos que corren), con los que algunos mantienen su casa. De ahí que aquí también cunda el pánico, otros de ellos, cuyo compromiso en este equipo les ha costado su tiempo y esfuerzo ya dicen que no repiten. Entre los que sí repiten, los hay que cierran filas con su Alcalde y salen en cuantas fotos sea menester para aparentarlo, luego en círculos cercanos, afirman que su jefe de filas no sabe estar a la altura de las circunstancias. Así de este modo parecen quitar de en medio su responsabilidad en el desaguisado, como si con ellos no fuera la cosa.
-->Leer más...

PIUDEMOS 9 nov 2014 20:44 JUMILLA-BLOG

La apisonadora de la izquierda «Laminando partidos»
Podemos sigue creciendo

IU ha perdido la hoja de navegación. Sus simpatizantes les encanta la bola de nieve que rueda y va creciendo alrededor del Podemos. Sus dirigentes se dividen (ver Madrid) sobre qué hacer con los nuevos inquilinos de la izquierda.
Diríase que el espacio de la izquierda, incluido el centro-izquierda (PSOE) se parece cada vez más al camarote de los Hermanos Marx. Además, los recién llegados quieren cogerse el mejor sitio. Es curioso que muchas de las cosas que ha venido diciendo IU desde Julio Anguita, ahora parezca que Podemos las haya inventado.
Estamos en una etapa apasionante, donde los partidos tendrán que enseñar sus cartas a los ciudadanos. Porque, en mi opinión, no cabe duda que el nuevo actor político ha hecho ponerse las pilas a toda la izquierda. La derecha va a lo suyo, poniéndolos verdes y haciéndoles grandes, con lo que dividen aún más a la izquierda, lógicamente en su beneficio. De ahí varios de sus exabruptos sobre el nuevo partido político.
Mi hipótesis es que IU desaparece. Y lo siento por lo mucho que se lo han currado algunos de sus políticos. Pero la realidad le va a pasar por encima de esa organización que, como Podemos, busca aglutinar tanta variedad que, sus militantes nunca se identificaron totalmente con ella, sino con la “patria chica” de su partido coaligado (PCE, Los Verdes, etc.)
Tampoco es una catástrofe, pues sus militantes se integrarán en Podemos y seguirán con su participación en la vida pública. Lógicamente a costa de sacrificar a las cabezas visibles, por lo que tienen de identificación con la casta que los nuevos dicen detestar.
Los nuevos amos del espacio político de IU quieren inventar una nueva propuesta, pero se parece mucho a lo que ya hay. No quiero desilusionar a nadie, al contrario, pero sin duda, los próximos meses son, después de la transición, una de las etapas más apasionantes que viviremos. Ni IU ni el PSOE serán igual que hace un año. No habrá sido en balde el viaje.
-->Leer más...

La candidata 19 oct 2014 22:32 JUMILLA-BLOG

Las primarias del PSOE de Jumilla «Una mujer opta a la alcaldía de Jumilla» 


Candidata a la alcaldía de Jumilla en 2015 por el PSOE

 El PSOE ya tiene candidata para las próximas elecciones municipales: Juana Guardiola Verdú. En una jornada de primarias, con dos opciones ganadoras, los militantes de la Agrupación Socialista de Jumilla se han decantado por Juana Guardiola.
Estuve en la defensa de sus candidaturas. Cada una en su estilo, pero sólidas como cabezas de lista. Juana Guardiola siempre ha hecho bandera de su dedicación y trabajo. Fuensanta ha puesto siempre encima de la mesa su pasión. En todo caso, por primera vez, el PSOE presenta una mujer como cabeza de lista. Ya era hora.
Tiempo habrá de analizar cada gesto, cada propuesta o cada paso de la nueva candidata. Hoy todos debemos alegrarnos porque se haya necesitado votar, significa que hay ilusión y banquillo en el PSOE. En la medida que se presenten los mejores candidatos por otras formaciones políticas, ganaremos todos los jumillanos.
De momento el PSOE ha dado un paso de gigante: una mujer, otra visión de la política, otra forma de gobernar, otra sensibilidad, nuevas esperanzas. Enhorabuena a las dos candidatas por el paso que dieron, suerte a las dos y a arrimar el hombro en la medida de sus posibilidades.
-->Leer más...

El ébola además de vómitos produce indignación 10 oct 2014 15:59 Placido Guardiola

La incompetencia del Sr. J. Rodríguez Consejero de Sanidad «La liamos parda»
Ataque del virus del ébola

Ante los acontecimientos que se suceden en nuestro país, ando unos días mordiéndome la lengua. Creo que es hora de ponernos todos a solucionar la que se ha liado en el solar de esta vieja piel de toro. Creo que, al igual que han hecho algunos partidos de la oposición, toca dejar en manos de quien sabe la resolución de este entuerto en que nos han metido, donde tenemos una auxiliar de enfermería debatiéndose entre la vida y la muerte, catorce personas ingresadas en el Carlos III bajo vigilancia de primer nivel y cerca del centenar en observación cautelar. Después, cuando esto escampe, será el momento de pedir responsabilidades que espero que se salden con algo más que dimisiones.
Aún no creyendo que sea oportuno avivar en las redes sociales más el incendio nacional provocado por la crisis sanitaria derivada del contagio por ébola, las declaraciones vergonzantes, ruines y mezquinas de quien hasta ahora se ha erigido en portavoz principal de ésta crisis, el señor Javier Rodríguez (a la sazón Consejero de Sanidad de la comunidad madrileña), han roto mi silencio autoimpuesto.
No contento con acusar de mentirosa a su subordinada se ha dejado caer unas cuantas freses que además de imprudentes, son en estos momentos incendiarias. Teresa, la auxiliar ingresada en el hospital con diagnostico positivo por ébola, convaleciente del cruel virus y tras varias horas de intenso interrogatorio parecía admitir que “quizá se toco la cara con el guante mientras se lo quitaba”. Sin embargo el Consejero insistía en la mentía, más tarde rectificaba aclarando que Teresa había ocultado a su médico de cabecera haber estado en contacto con el virus; silencia en cambio que Teresa acudió allí tras no recibir respuesta contraria desde la central de seguimiento que realiza el control sanitario dell personal médico que tiene contacto con los afectados de este virus. Sr Rodríguez, sí cuando ella llama al servicio de control y seguimiento indicando que tiene unas décimas de fiebre, este servicio ateniéndose a sus famosos protocolos, entienden que no pasa nada ¿Es culpable y mentirosa Teresa por no decirlo al médico que la atiende en Atención Primaria? En todo caso no era consciente del peligro que corría, era ingenua; pero no mentirosa. La culpable no es Teresa, en todo caso sus protocolos que fijaron la temperatura de alerta en 38,6 grados y no prestar atención cuando ella comunicó que tenía unas decimas menos.
¿Qué se toco instintiva y accidentalmente la cara (si es que se la toco)? Dígame dónde estaba el supervisor que dirigía la operación como marca su protocolo, dónde el enjuagado anterior que debe hacerse con agua fuertemente clorada, donde los trajes de protección de grado tres y cuatro que recomienda la OMS. No Sr. Rodríguez, las responsabilidades de este desaguisado están en otra parte y Uds., los responsables políticos, lo saben bien. Esto, todo esto, es consecuencia de una chapuza nacional, de la improvisación y el cutrerio nacional del que algunos sois dignos representantes. Es tal la indignación, el asco y oprobio que me produce todo cuanto viene sucediendo estos días que ha roto el silencio que me había impuesto. Por todo ello, me permito contestar a cada una de las perlas literarias que, como exabruptos infames y ruines se dejó Ud. caer ayer:
«Para explicarle a uno cómo ponerse un traje no hace falta tener un máster» (El País 09/10/2014) Mire Ud., para ser Consejero de Sanidad, visto su caso, basta con ser Jilipollas.
«Pero indudablemente unos tienen más capacidad de aprendizaje que otros» (El Pais 09/10/2014) Mire Ud., algunos consejeros de Sanidad no tienen ninguna son Tontosdelanona integrales.
«Tan mal no estaría para ir a la peluquería» (El Mundo 09/10/2014) Mire Ud.,según su famoso protocolo, al que Teresa había dado la temperatura, no había motivo de alarma, por tanto, podía hacer lo que le diera la real gana.
«Si tengo que dimitir por el ébola, dimitiré; tengo la vida resuelta» (Público.es 09/10/2014 Mire Ud., por eso mismo cada segundo que pasa es tarde para que no lo hubiera hecho ya. Teresa y los demás la tenemos sin resolver.
Rezo para que cuando todo esto haya pasado las conclusiones de una investigación seria y rigurosa hagan rodar las cabezas de los responsables de este desaguisado.
-->Leer más...

Cuando los políticos no se quieren enterar de lo que pasa 27 sept 2014 21:16 Placido Guardiola

Cuando se niega la realidad «El hastío de la ciudadanía»
Negar lo evidente

No puedo estar más de acuerdo con la idea que en su página de twitter expresaba Pedro J. Ramirez: «Si alguien cree que la sociedad consentirá que todo siga como hasta ahora, no ha entendido nada» Sin embargo nuestros políticos todos (nacionales, regionales y locales), parecen no darse cuenta de nada y siguen con su erre que erre. España está harta como señalaba hace unos días una encuesta de Metroscopia que publicaba El País, ponía de manifiesto que el 75% de los españoles creen necesaria una segunda transición con el fin de "modificar y actualizar muchos aspectos del actual sistema político". Otro 74% piensa que el gobierno no sabe hacer frente a esta situación económica. Un 70% que no se estimula la innovación y la creatividad y un 67% no ve perspectivas de futuro.
El gran triunfo de Rajoy,  mejorar nuestra confianza en el exterior que se traduce en la bajo coste de los intereses de nuestra deuda soberana, sólo esta sirviendo para hundirnos más en la trampa de pedir más dinero. Pagamos menos sí, pero cada día pedimos más empobreciendo y haciendo más vulnerable al país. Nuestras exportaciones se han estancado porque las economías de nuestros socios comunitarios se han parado y el Estado Central gastó 32.050 millones de euros más de lo que ingresó. Pues al final no quieren cambiar lo que hay que cambiar, es decir una administración cara y costosa plagada de cargos, carguillos, asesores, calienta escaños nacionales, culiparlantes regionales, concejales de bulto, liberados de pacotilla, etc., etc.
En lo regional ahora que tenemos a nuestro Ramón Luis en Bruselas, tenemos por pagar un aeropuerto sin estrenar, autovías como Cartagena Vera inviables, y los números sin cuadrar para conseguir cumplir con el déficit impuesto a las comunidades autónomas. Por eso los funcionarios murcianos no recuperaremos el 25% que promete Montoro de la paga que nos quitó el gobierno central en 2012, mucho menos la que nos birló el Gobierno Regional en 2013 para seguir igual sin conseguir controlar nuestro déficit. Pero no se preocupen, sus señorías del gobierno, del parlamento y de nuestro ayuntamiento se la tienen repartida en 12 pagas mensuales.
«...para asegurarse la ganga que tienen nuestros políticos, quieran vendernos la burra de la confianza en su gestión a ver si se la compramos de nuevo; pero hombre, resistámonos a comprarles ésta que nos anuncian que viene tuerta, coja y coceando»
Si no les gusta la política nacional fíjense en la local. Aquí se han creído que son grandes gestores porque tras acogerse al Plan de proveedores creados por el gobierno, han logrado pagar las facturas de los cajones que heredaron del anterior mandato, en definitiva han cambiado pago a corto plazo por deuda a la Hacienda del Estado a largo plazo. Como no saben gestionar los servicios pretenden meternos en otra deuda a 25 años para que una empresa gestione todo cuanto ellos son incapaces de mantener; jardines, limpieza viaria, basuras, punto limpio.
Ahora que estamos en año electoral unos y otros insisten en que todo va bien, que vamos a crecer no se cuanto y nos van a reducir los impuestos a los ciudadanos. Fíjense en lo que dice nuestro equipo de gobierno, que los va a reducir. Ahora cuando en estos tres años no han hecho sino todo lo contrario revisando el IBI o actualizando otros impuestos. Es normal que para asegurarse la ganga que tienen nuestros políticos, quieran vendernos la burra de la confianza en su gestión a ver si se la compramos de nuevo; pero hombre, resistámonos a comprarles ésta que nos anuncian que viene tuerta, coja y coceando.
Es tanto el hastío, tanto el cansancio, tanto el asco que produce esta casta política que al ciudadano lo sumergen en la indignación. El pasado año el propio FMI (Fondo Monetario Internacional) advirtió que el problema de reformas estructurales de España se enfrentaba a dos grandes riesgos: las posibles revueltas generadas por la frustración ciudadana y, sobre todo, la caída del bipartidismo.
Pero nuestros políticos siguen a lo suyo de ahí que esa indignación se canalice hacia opciones como Podemos que crece sin cesar por más que su programa sea como ellos dicen populista, tercermundista o bananero. Los ciudadanos no votan ya programas, vomitan indignación, impotencia y hastío.
-->Leer más...

Comienza la propaganda del PP 10 sept 2014 17:45 JUMILLA-BLOG

Prometer hasta votar, después de votado olvidado «Año electoral año de dádivas»

Jumilla es diferente


Comienza el milagro del PP. Después de años de inanición y dejadez en la gestión municipal o regional, han empezado los meses de bonanza. Al principio de la legislatura nos comieron en coco con la herencia de Zapatero, para esconder su incompetencia y trampa en la que nos querían meter: vender los servicios públicos.
Ahora que se acercan las elecciones empiezan los milagros, a todo esto, sin haber pagado la púa del "plan de pago a proveedores". Pero, por arte de magia: “el Ayuntamiento ahorrará en torno a 430.000 euros gracias a la reducción del tipo de interés sobre el préstamo del Plan de Pago a Proveedores”, “Agricultura acondiciona más de 80 kilómetros de caminos rurales asfaltados del término municipal”, “la Concejalía de Educación repartirá (como si fuera la lotería) cerca de 100.000 euros en ayudas a escolares y estudiantes de la localidad”, La Demarcación de Carreteras avanza en la solución para mejorar el acceso al paraje de la Hoya Torres”, y así continuará la catarata de buenas noticias hasta las elecciones.
Oiremos hasta la saciedad que lo primero era levantar la losa que dejaron los socialistas. Mentiras, empezando porque no dejaron losa alguna, ya que lo que dejaron por cobrar enjugaba buena parte de las deudas, y siguiendo porque no valen discusiones inútiles, solo habrá que hacer bien las cuentas al final de legislatura y ver cuál es la deuda real que cogieron y cuál es la que dejan. Punto pelota.
Lo que si van a tener en su haber es que haya mas servicios públicos en manos privadas. Y si se materializa la barbaridad de la recogida de basuras, entonces sí que se van a cubrir de gloria. Evidentemente serán recordados, pero para mal, lo que no debería ser mérito alguno.
También van a dejar su sello en la forma de gobernar: despectivo y altanero con la oposición (que representan a muchos jumillanos), en ocasiones mesiánicos en sus planteamientos, implacables con los medios de comunicación que les critican.
Así que, luego van los ciudadanos y muestran desapego con este partido. ¿Qué esperarían? Lo triste es que no puedan pedir que les devuelvan el voto que les dieron en las elecciones.
 Lo dicho empieza la el año de elecciones y el PP multiplica el dinero como Jesucristo los peces y los panes. Ya hay dinero, incluso con una décima parte de lo que se recaudaba antes. Me lo expliquen.

 Sí hay soluciones: los juzgados y los votos. Y mientras: ¡salta rana, salta!
-->Leer más...