-->
Mostrando entradas con la etiqueta Relaciones Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relaciones Internacionales. Mostrar todas las entradas

Se dispara el precio del Papel higiénico 25 ene 2015 23:57 Juglar

El triunfo de Syriza en Grecia «Las acciones del papel higiénico se disparan, o la parte escatológica de lo que hoy ha pasado en Grecia.»
Los rollos del elefante

Y la culpa la tiene un joven cuarentón de nombre difícil de pronunciar, Alexis Tsipras, líder el partido Syriza, que se ha convertido en ganador de las elecciones generales celebradas hoy en Grecia, cuna de la Democracia.
¿Quién se supone que ha echado mano sin freno a la adquisición de la preciada celulosa?. Sin lugar a dudas los responsables,dirigentes y aquellos que gracias a los partidos de la “casta” están viviendo de la política.
Lo que ha pasado hoy en Grecia puede ser un anuncio de lo que puede ocurrir por estos lares del sur y eso a los profesionales de la política les ha empezado a poner nerviosos, muy nerviosos.
Y es que ya sabemos que enfrentarse a situaciones nuevas o desconocidas, puede provocar el desagradable; problema digestivo que es la diarrea.
Muchas son las preguntas que uno se hace al respecto de la actual situación política y social que vive Europa:
¿Es que pensaban los dirigentes que esa desmedida avaricia que han demostrado la iba a estar siempre soportando el ciudadano medio?.
¿Siempre iba a estar el pueblo dispuesto a que en lugar de gobernar, dirigir, planificar,aquellos a quienes se presentaron a las elecciones, se permita que en su nombre lo hagan otros dirigentes foráneos o quienes manejan la economía?
Preguntas de este cariz hay muchas, y seguro que ahora se las estarán haciendo aquellos de la élite que andan preocupados por si se extiende la mancha de los amigos de Syriza.
-->Leer más...

A vueltas con Gibraltar 21 ago 2013 00:17 Placido Guardiola

«Contradicciones y humo»


El caso de Gibraltar es una de esas vergüenzas nacionales que, de tarde en tarde, nos sacude la conciencia y de forma recurrente nos vuelve a salir. A estas alturas, hace trescientos años que firmamos un vergonzante tratado en el entregamos a los ingleses un peñón insignificante en extensión, pero clave para dominar el tráfico marítimo al ser la entrada al mediterráneo y la salida al océano Atlántico. En estos trescientos años y, especialmente en los últimos cien, si por algo se ha caracterizado la política y diplomacia inglesa con el tema Gibraltar ha sido su coherencia; en cambio la española por sus vaivenes constantes alternando una y otra vez gestos de dureza y otros de tibieza y tolerancia.
Los ingleses no inventaron la piratería, que ya existía con griegos y fenicios; pero si hicieron de ella y especialmente de la piratería corsaria el mejor instrumento para defender sus intereses nacionales, especialmente cuando nosotros todavía éramos un imperio. Desde entonces, han practicado de uno u otro modo sus artes combinadas con el establecimiento de puertos francos si ello convenía a sus intereses comerciales, estratégicos o de cualquier otra naturaleza.
El valor de Gibraltar ha dejado de ser estratégico en lo militar, estando la base de Rota y España dentro de la Alianza Atlántica; pero el puerto franco casi libre de impuestos, es un excelente negocio para el establecimiento de empresas, comercio, venta de tabacos, gasolineras flotantes, vídeo-juegos y casinos virtuales, etc., etc. En definitiva, un paraíso tributario para hacer florecer mil negocios. Pero que nadie se engañe, piratas son los ingleses, pero también muchos empresarios españoles que fijan en el peñón la sede de sus empresas. Corsarios son los ingleses, pero también los ciudadanos de la Línea que sacan sus dos mil euros entrando y saliendo con cajetillas de tabaco. Interesados en este trapicheo de aquí para allá y de allá para aquí, están los bares, restaurantes y comercios de uno y otro lado. Vamos que de estas ilegalidades no se libra nadie.
Alguien dirá que los pobres pescadores, los que faenan en sus tradicional banco de la bahía y que ahora les han rociado de bloques de hormigón. Aunque esto también tiene su cosa, ya que los dichosos bloques lo único que dificultan es la pesca de arrastre (precisamente la menos ecológica para la conservación marina), y además constituyen un excelente refugio para las especies acuáticas: de ahí que ellos esgrimen el argumento ecológico, aunque a lo mejor lo que pretenden es dar una vuelta de tornillo más en su dominio del peñón y sus aguas. Quizá pretendan ocultar el tendido de un cable telefónico submarino que aumente las 60.000 líneas de teléfono que el Ministro Morán les dio, lo que les permitiría lanzar el juego on-line en Internet ¿Quién sabe?
Lo cierto es que ellos están a lo suyo apretando y avanzando, nosotros a lo de siempre, aunque ahora toque la línea dura nuestra diplomacia y gobierno no sabe que hacer con el Peñón.
A mi personalmente a estas alturas de la película ya me da igual que Gibraltar sea Inglés o Español; pero sea lo que sea, quiero un territorio legal donde los ciudadanos y las mercancías se traten igual que en La Línea o en Cádiz, así sabremos todos a que jugar.
No es menos cierto que los problemas que ahora plantea nuestra diplomacia acerca de las gasolineras flotantes (esgrimiendo igualmente el argumento ecológico), no es un asunto de ayer, ni de hace dos meses; llevan años funcionando así, como lo llevan con el trapicheo del tabaco, las drogas o los paraísos fiscales ¿A qué viene entonces ésta repentina preocupación gibraltareña? ¿No será una estúpida cortina de humo que tape el escándalo Barcenas?
-->Leer más...

A la Casa Blanca sin conjunción planetaria 27 mar 2012 19:47 Legolas

«Rajoy es invitado por Obama»


El anterior presidente tuvo que esperar al final de su mandato tras numerosos intentos y encuentros ocasionales, para que el todopoderoso Obama lo recibiera en la Casa Blanca y, a pesar de los intentos de la diplomacia española, nunca consiguió traerlo a Madrid, ni siquiera con motivo de la cumbre europea que fue la gran oportunidad de ZP. Cuando, por fin, se produjo ese encuentro la pitonisa Pajin nos auguró una conjunción planetaria de índole universal. Pues por primera vez un líder del otro lado del Atlántico y otro Europeo, ambos progresistas y avanzadillas del progreso humano universal, darían un cambio al curso de la historia de la humanidad.
Pues hay tienen a Rajoy, apenas acaba de llegar, con un liderazgo cuestionado hasta por alguno de los suyos además de carca porque es del PP… Hay lo tienen, acaba de aterrizar y, a la primera, es invitado a visitar la Casa Blanca. Ahora sin conjunción planetaria, ha bastado la simple alineación de Júpiter Venus y la luna que se ha producido estos días. Seguramente habrá sido por esto último - se dirá la inefable Pajin- por lo que lo ha conseguido a la primera.
Espero que aprendamos la historia no digamos tonterías e imitemos en eso a los EE.UU que, independientemente del signo político de su gobierno y presidencia, son congruentes con su política y compromisos internacionales. Demócratas y republicanos se identifican con lo que su país significa y no toleran una ofensa a su bandera y símbolos nacionales. Eso, además de tener ministros que no dicen tonterías supinas, o presidentes que dicen pertenecer a un estado llamado Libertad.
Seguramente por ello, el encuentro entre Obama y Rajoy se ha producido a la primera ocasión, dentro de la normalidad más absoluta, sin grandes algaradas y sin tener que ir mendigando la invitación. A fin de cuentas los EE.UU tienen grandes intereses con España y nosotros con ellos además de ser nuestros aliados.
-->Leer más...