-->
Mostrando entradas con la etiqueta Región. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Región. Mostrar todas las entradas

A ver si cuela otra vez 19 jun 2014 23:32 JUMILLA-BLOG

El engaño de siempre «Mas de lo mismo»


Idénticas políticas


Más de 20 años lleva el PP en la Región, diciendo que va a reducir el déficit, que se va a ocupar de los parados mayores, de los jóvenes...., bla, bla, bla,bla.
Hace unos días, por enésima vez, nos vuelven a presentar, ¡con vistas al 2018!, un plan que vuelve a prometer lo mismo, como si ellos no hubieran estado gobernando hasta ahora. Ni palabra de lo mal que lo ha hecho el Gobierno de Rajoy, ni de la deuda histórica que antaño se la pedían siempre a los gobiernos del PSOE. Vuelven a vender humo, milongas y mentiras, que ellos tampoco se las creen. Pero hay que tirar hacia delante hasta que escampe.

Rajoy ha colocado al comisario político Pujalte para controlar a la tropa murciana, que se bate en retirada. En Madrid no se fían del "Juego de Tronos" que se libra en la vega del Segura. En Murcia, entre imputados y deserciones, el PP no tiene banquillo ni para un futbolín.

Prometen cosas que no pueden cumplir, pero como hay que justificar el cargo y el sueldo… Vuelven a descuidar su propia hacienda, en beneficio de lo privado (¡hasta un 45% de subvención más para centros concertados!). Veinticinco millones para Pymes y Autónomos (solo habrá para pagar a los liquidadores de las Pymes que vayan cerrando). Van a crear un cuerpo especial de Inspectores de Hacienda para luchar contra la economía sumergida (del fraude de la “economía aérea”, la de altos vuelos, no dicen nada). Reducirán tasas e impuestos a emprendedores (pero de los que más hay es de los que "mamprenden" viaje al exilio económico). Se aprobarán nuevas leyes de Función Pública, se pondrá la receta electrónica (mil veces anunciada), pondrán en marcha la medida "Educa" para que ningún niño deje de estudiar por baja renta (hipócritas)- A los funcionarios se les facilitará que reduzcan su jornada, y también el salario claro (después de haberles rebajado salario, con la misma jornada). Se optimizará el gasto sanitario (quieren decir que las listas de espera serán más largas todavía)....., Toda una "revolución", como si acabarán de llegar. No tienen vergüenza. Toman el pelo al personal con tal descaro, que parece que estar hablándole a idiotas (espero que no sea verdad).
Con la "cara más dura que el cemento", Pujalte dice que la situación de ahora no tiene nada que ver con la de 2012, que es radicalmente (palabra esta contundente) distinta, pero......., que hay que tener en cuenta....., y te da una retahíla de variables que no controla ni dios: baja inflación, tensiones geopolíticas, cuestiones financieras.... Lógicamente, esas variables/excusas, justificarán mañana el fracaso de todo el humo que estaban vendiendo "el par de dos" que les tocó torear.
Se despidieron del respetable (mentira, no nos respetan nada) con la noticia del "buen talante" que se tiene con el Gobierno de Rajoy, lo que redunda en mejores condiciones de financiación. Vamos, que somos pringaos preferentes.
Evidentemente han empezado su campaña electoral. Me recuerda mucho a lo que han hecho en otras ocasiones, a meses vista de las elecciones. Todo quedará en agua de borrajas, pero el mitin está dado y la gotica calando en los ingenuos electores. No hay que convencer, sino vencer el día de las elecciones, tener más papeletas que los demás, el resto es puro teatro. Lo dicho: sin vergüenza.

P.D.: Sí hay soluciones; los tribunales y los votos. 
-->Leer más...

La palestina Murciana 7 may 2014 13:48 Placido Guardiola

LUgares insólitos de Murcia«El río Chícamo»



Río Chicamo, Region de Murcia

Río Chicamo, Region de Murcia


Así, tal y como reza el título de esta entrada, suelen llamar a la zona de tierras colindantes a un pequeño arroyo que trascurre entre Macisvenda y Abanilla que lleva por nombre río Chícamo.
El nombre de este río viene del pez que habita sus aguas y que es conocido con el nombre de Fartet o pez Chícamo, hoy en peligro de extinción y especie protegida. El Chícamo (Aphanios Iberus) es un pez menudo endémico en algunos puntos del mediterráneo, entre ellos, la cabecera o curso alto de este arroyo que les hablo.
Había oído hablar en numerosas ocasiones de este paraje que, contemplado desde las carreteras que lo circulan, se asemeja más a un erial desértico o un páramo lunar que a un vergel u oasis; sin embargo, hasta el pasado fin de semana no he tenido ocasión de visitarlo. De ahí que cuando me invitaron para hacer la ruta con el grupo ATA no deje pasar la ocasión. He de confesar que acepte ir con el temor de no ver una gota de agua fluyendo por la profunda rambla que en areniscas y tierras margosas ha ido excavando este pequeño río. El riguroso invierno de sequía que lleva nuestra región me hacía presagiar que el liquido elemento brillaría por su ausencia; pero me equivoque, y gran parte de nuestra ruta por su curso la pasamos vadeando de una parte a otra de su orilla el agua que fluía bajo nuestros pies.
En todo el trayecto no salí de mi asombro al pensar que pese a las condiciones climatológicas que hemos tenido fuera posible contemplar aquel venero de agua discurriendo en el fondo de aquella rambla. Hasta he de confesar que tampoco pasé el calor que preveía, pues a medida que avanzamos por el curso de la rambla, su paso se hizo más profundo y estrecho dando una profunda sombra a nuestro recorrido acompañado en todo momento por el susurro del agua.
Nuestro recorrido tuvo dos partes claramente diferenciadas, en la primera mitad el cauce es amplio y abundan juncos, palmeras y viejos granados de lo que quizá algún día fueron huertos cultivados a orillas de este río, las tierras de sus entorno son arcillas y gredas de color blancuzco y amarillento como las que hay en la superficie del cauce. En su segundo tramo, a medida que nos acercábamos a Macisvenda, el cauce se hacía más estrecho y angosto con profundas gargantas de areniscas donde apenas entraba el sol y el agua cubría de una orilla a otra todo el fondo del cauce.

Río Chicamo, Region de Murcia

Río Chicamo, Region de Murcia

Su primer tramo recordaba más a un oasis palestino que a cualquier otro lugar, el segundo por el contrario personalmente me recordaba otros lugares, pero en definitiva los dos de una belleza extraordinaria.
Definitivamente el río Chícamo es un rincón insólito y singular de nuestra región que convendría visitar y preservar para el futuro, un rincón que nos demuestra que hasta en los desiertos más áridos se esconden vergeles cuando encuentran un poco de agua.
-->Leer más...

La herencia de Ramón Luis 3 abr 2014 23:08 Placido Guardiola

Valcárcel se marcha invicto a Bruselas «NI AVE, ni Agua para todos» 

Presidente de la CARM

Ahora , cuando nuestro Ramón Luis nos deja para irse al Cementerio de Elefantes que se tienen montado en Bruselas, se irán destapando uno tras otros los grandes fiascos regionales que nuestro inconmensurable presidente regional ha ido fraguando en estos años de gloriosa andadura.
Ramón Luis, se va envuelto en la aureola de presidente invicto que mayoría tras mayoría (a cada cual más absoluta) han refrendado los murcianos con sus votos; pero el que se obtengan tantos votos, no es sinónimo de que se haya gobernado bien, ni siquiera de que en el anterior mandato se haya hecho bien. Simplemente estas cosas ocurren muchas veces porque la percepción de las cosas que tienen los votantes es bastante errónea, maquillada, edulcorada o simplemente la gestión del político de turno coincidió con la época de vacas gordas.
No sabría decirles con certeza, cuál de las causas es la que ha permitido a Ramón Luis tanta gloria, de lo que no tengo duda alguna es de que desde luego no corresponde a su buena gestión.
Miremos los parámetros que queramos. la Región de Murcia arroja hoy un balance bastante más negativo que el encontrado por Ramón Luis allá por 1995 cuando por primera vez los murcianos le otorgamos mayoritariamente nuestra confianza. Si consultamos cualquier indice de desarrollo la CARM está como siempre estuvo en la cola de las Autonomías españolas junto a Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla. en algunos casos descendiendo uno o dos puestos de los que entonces ocupara, según se trate de educación, sanidad, vehículos por 1000 habitantes, renta per cápita disponible, etc.
Cinco mandatos con mayoría y en nada hemos avanzado Ramón Luis, más bien hemos empeorado pues tenemos el dudoso honor de ser unas de las autonomías que más incumple con la contención del déficit (eso cuando ya ha metido Ud mano al bolsillo de los funcionarios y de nuevo se anuncia que nos la volverá a meter su sucesor. A estas alturas nadie puede asegurar que los murcianos vuelvan a votar mayoritariamente a su facción del PP, todo es posible, a veces los pueblos encumbran a sus verdugos; sin embargo no le arriendo las ganancias al sucesor que deja pues él será quien tenga que bregar con todos los desaguisados que dejan sus veinte años de mayoría al frente de los destinos de la región. Él bregará y si los ciudadanos de la región tienen a bien devolverles de nuevo la confianza, lo pagarán y aguantarán. Bueno pagar lo que se dice pagar lo vamos a tener que hacer sí o sí.
Nuestro Ramón Luis se marcha de rosistas, al estanque dorado de Bruselas con cargo incluido, buen sueldo y viajes pagados. Al sucesor le quedará administrar una sanidad inviable, pagar un aeropuerto fantasma, una autovía inviable (Cartagena Vera), que habrá que rescatar, un nudo de entrada (el de Espinardo) cada vez más colapsado o las deudas del canal autonómico.
Eso sí podremos echarle en cara que se marcha sin realizar sus dos promesas de bandera «El agua para todos» y el «Ave a Murcia». Si ni tan siquiera cumplió sus promesas estrellas ¿Qué narices ha cumplido Ud Ramón Luis?
-->Leer más...

¡Murcia, que hermosa eres! 20 dic 2013 16:55 Placido Guardiola

«Empobrecerse en la Región Murcia»



Ramón Luis, mi querido y admirado Ramón Luis, ese prócer abnegado, quien junto con su partido «El Pepazo» ha elevado a ésta región a las más altas cotas de prosperidad y bienestar que cabía imaginar en los casi 20 años que lleva gobernando. Nos la has vuelto a hacer. La eficacísima gestión de tu gobierno, que no logra arreglar las cuentas regionales, toma medidas de austeridad exigiendo sacrificios a esos trabajadores privilegiados que constituyen los funcionarios. Ellos deben aportar un esfuerzo y sacrificio más en aras de alcanzar la tan ansiada meta de control del déficit regional.
No podía recurrir nuestro Ramón Luis (tampoco el consejero de la cosa Sr. Bernal que aspira a sucederle), a disminuir el número de liberados, asesores, cargos de confianza y enchufados varios del Pepazo. A ellos no debía recortarles  nuestro Ramón Luis, dadas las altas tareas y responsabilidades que en beneficio de todos los murcianos vienen realizando esta caterva de vividores. No, debían ser esos privilegiados trabajadores de empleo fijo, quienes contribuyeran con el pequeño esfuerzo de sacrificar (una vez más), gran parte de su paga extraordinaria. Total, ellos tienen la paga fija (aunque congelada desde ni se sabe), de ahí que sea de justicia quienes deban apretarse un poco más el cinturón.
No debemos sino estar agradecidos al jefe y equipo de Gobierno que ha subido a esta región hasta las más altas cotas de miseria laboral del Reino de España, donde sólo nos superan en abaratamiento de los salarios se refiere Extremadura, Canarias, Galicia y Cantabria. Muestra inequívoca de cómo la gestión  de Ramón Luis al frente de los destinos regionales, ha conducido a tan inmejorables niveles de competitividad salarial. Dato que, sin duda, creará más empleo en nuestra comunidad donde los salarios alcanzan ya casi el inigualable calificativo de «A peo puta».
Sí, nuestro querido Ramón Luis, a quien sus súbditos regionales hemos otorgado mayorías cada vez más confortables y absolutas, ha conseguido que desde 2008, mientras la media nacional ha soportado un diferencial de 5,9 puntos de  caída  entre su nivel salarial y el coste del IPC; los murcianos, lo hagamos en 16 puntos. ¡Gracias Ramón Luis! Menos mal que por tan generoso sacrificio en aras de la consecución de la contención al déficit nacional, nos cabe el orgullo de decir que los murcianos hemos contribuido más generosamente. Especialmente también los funcionarios a quienes, gracias a tus medidas y recortes, se nos ha permitido contribuir generosamente a tan magna obra.
Pero no seas así Ramón Luis, los funcionarios no queremos tanta distinción, concede un poco de ella a los asesores, Consejeros, y demás cargos y carguillos que te rodean. Ellos se lo merecen más. No es de recibo que enardezcas tanto los esfuerzos del pueblo murciano, al igual que hace el ministro Montoro cuando elogia el esfuerzo que hacemos todos los españoles para salir de la crisis. Concede pues un poco de ese privilegio a tu casta.
Que no os enteráis, que no queréis enteraros, el pueblo (autónomos, asalariados, funcionarios, pequeños empresarios…), estamos hasta los huevos de tanto honor. Nos gustaría veros compartirlo en mayor medida con nosotros. Si lo viéramos, quizá dejaríamos de pensar que vuestra casta es algo distinto a gentuza que va a lo suyo.

_______________________
ADVERTENCIA AL LECTOR:
No tenga en cuenta mi incontinencia y excesos verbales, considere simplemente que el mal gobierno de ésta gente me ha llevado a tan bajos derroteros, en donde los asalariados solo nos queda el recurso de convertirnos en «Protestatarios», a quienes me dirijo al grito de: «¡Protestatarios del mundo, uníos!»

NOTAS IMPORTANTES:  

  1. A pesar del tono irónico empleado en el artículo, el gráfico que  lo ilustra, procede de un análisis riguroso en base a los datos oficiales que ofrece el INE.
  2. Los correspondientes al año 2013 proceden, en el caso de los costes laborales, de los dos primeros trimestres del año; para el coste del IPC se han utilizado los datos correspondientes a los meses de Enero a Octubre, pues son los que están disponibles al día de hoy en la Web del INE. 
  3. Tanto los porcentajes de los costes salariales como los del IPC  están calculados en base a los correspondientes al año 2011 .
  4. El IPC correspondiente a la Región de Murcia se ha eliminado del gráfico al ser prácticamente idéntico al nacional y sus costes laborales están calculados en base al nacional de 2011.
-->Leer más...

La Murcia del derroche 16 may 2013 20:28 Placido Guardiola

«El aeropuerto de Corvera»


Va para un año que en este cortijo murciano de Ramon Luis, nuestro ramón Luis Valcárcel, finalizaron las obras de su obra más faraónica «El aeropuerto de Corvera». Obra tan disparatada absurda y derrochadora como la del aeropuerto de Tarragona o el de Ciudad Real.
Aeropuerto más absurdo y Faraónico que la de ya citados, primero porque como murciano me atañe directamente al bolsillo; segundo, porque en el caso de Murcia teníamos ya cubierto este servicio con el de San Javier o con el del Altet en Alicante. El primero dista de Murcia 49,2 Km y se tarda en llegar unos 32 minutos, por su parte el de Alicante algo más lejos 72 km. tiene un trayecto de unos 44 minutos; sin embargo, es un aeropuerto con muchas líneas abiertas y recorridos internacionales ya consolidados. Pero no, eso no servía a nuestro Ramón Luis, que vino a gastarse 197,5 millones de euros para que el consorcio Aeromur construyese otro en Corvera, más cerquita 30 Km. y unos 26 minutos de viaje.
El problema es que al consorcio formado además de por la constructora Sacyr que posee el 60,6% de la sociedad, se le caen los socios bancarios. De este modo el socio portugués Banco Espirito Santo (BES) ya ha exigido una garantía para no ejecutar su aval bancario que supone el l 22,5%, mientras por otra parte, BMN-Cajamurcia, Sabadell-CAM, Inprisma y Cementos La Cruz están pidiendo a Sacyr (socio mayoritario), que compre sus participaciones. En todo este lio Aeromur a demandado a la Comunidad Autónoma para renegociar la deuda pues el aeropuerto , tras un año de su terminación, sigue sin ver un avión. De este modo nuestra comunidad que es la segunda más endeudada, tendría que hacer frente a unos doscientos millones más de déficit.
La cosa no está nada fácil, porque el resto de entidades que tienen avalado el préstamo ante Caixabanc pueden seguir el ejemplo del portugués. Eso, por no decir que la concesionaria pide el cierre de San Javier a lo que no está dispuesta AENA que antes de terminar el nuevo aeropuerto de Corvera ya había terminado el nuevo terminar del Altet que necesita amortizar. O los 70 millones que acaba de invertir en San Javier en una segunda Pista y torre de control.
Y, todo ello, sin contar que la utilización del aeropuerto de Corvera por la aviación civil, se da de narices con la seguridad del espacio militar aéreo de la OTAN en la zona. Pero que más da, Ramón Luis ya nos ha hecho un aeropuerto que me temo tendremos que pagar.
-->Leer más...

Día de la Región, crónica abreviada 9 jun 2012 22:32 Placido Guardiola

«Mucho control policial y pocos músicos»




Son las 11,10 de la mañana cuando me dispongo a salir de casa, en las indicaciones de la invitación y protocolo del acto institucional se nos pedía que a las 11,45 ocupásemos nuestros asientos en el Teatro Vico. Nada más entrar a la rotonda de San Agustín un control numeroso de la Guardia Civil,  uno de sus agentes me hace indicaciones para que siga sin detenerme. Estos, me han visto trajeao –pienso-y se imaginan donde voy.
Aparco mi coche y subo por la calle fueros, en la esquina de Mingote, otro agente, me pide la invitación para cruzar hacia el Vico, la calle esta cortada al tráfico y a todo transeúnte. Un señor se queja a los policías porque tendrá que dar la vuelta a la manzana para ir a su destino.
Accedo a la calle cánovas y salgo por el control opuesto situado frente al lugar que ocupara el quiosco de Teo. Justo en ese instante, llega el vehiculo en el que viene Andrés Hernández y su familia a las parada de  taxis, me acerco a saludarlos.


Andrés me dice que quiere tomar un café y como el de Vitoriano está cerrado, me dirijo con él y su esposa hacia la churrería. Esta vez en el control no me piden la invitación (no se si porque conocen al homenajeado), pero a una señora con un carrito le están indicando que debe dar la vuelta por otro sitio.
En el trayecto hacia la churrería Tobar (el que fuera delegado del Gobierno) se acerca a felicitar a Andrés, instante después lo hace Cobacho (Rector de la Universidad de Murcia). El quiosco de la Churrería está hasta los topes, bastantes políticos regionales socialistas a los que pronto se unirán Francisco Abellán y Jesús Sánchez. Algunos se acercan a felicitarle. Tomamos el café e intentamos volver al teatro, un agente se acerca y nos dice que por la calle de los Pasos no podemos acceder, que tenemos que bordear la manzana frente al mercado y subir por la calle Fueros. Son las normas para el acceso del público, es por allí –me dice educadamente como justificándose, yo me muerdo la lengua y me quedo con las ganas de decirle: Pero hombre, no ves que es uno de los galardonados y le cuesta moverse.; sin embargo me callo, pienso que este joven policía no tiene porque saberlo, él cumple órdenes.
Por fin ocupo mi silla en la platea 8, comienza el acto, breve y austero hasta la saciedad. Algunas flores blancas con ramaje verde junto a un tapiz con el escudo regional, decoran con sencillez y elegancia el escenario. Una voz en off conduce el desarrollo del mismo que es amenizado por una exiguo grupo de seis músicos con instrumento de viento pertenecientes a la Orquesta Sinfónica Regional (supongo extinta). En el trascurso del acto interpretan fragmentos de Paul Dukas, G.F. Haendel y J. S. bach además del himno nacional.
Muchos policías y pocos músicos -pienso para mi- Discursos de bienvenida del Alcalde y del Presidente de la Asamblea confirmando la importancia de las Autonomías para el desarrollo social y político del país. No puedo evitar el pensar en esos momentos que D. Francisco Celdrán defiende su sueldo, personalmente pienso lo contrario, pero yo he venido al acto por otros motivos. Se entregan las medallas colectivas al Club taurino y a la UME (Unidad Militar de Emergencias) por su trabajo en Lorca, después las individuales a D. Clemente García Garcia y D. Andrés Hernández Ros. En nombre de los galardonados hace un discurso D. Clemente destacando los méritos de los galardonados.
Discurso final del Presidente Regional, más de lo mismo, la importancia del autogobierno autonómico en el que yo no creo.

En el patio de butacas, un diputado regional sube comentarios con el móvil a Internet. En ese momento, me viene a la mente que ni ellos se creen el discurso.
En todo caso, yo estoy aquí por otros motivos, lo estoy en mi nombre y en el de muchos jumillanos que, aunque no lo sepan, deben gratitud a un hombre que ejerció su cargo desde la honestidad e ideales, intentando construir una Murcia más justa y próspera y, en eso, sí que creo.



A la salida del Teatro un grupo de personas con carteles en la mano (todos salidos de la misma impresora), donde se leía: «9 de Junio de 2012 No hay nada que celebrar en ésta región» pitan y vociferan contra los representantes políticos: «Menos boato y más trabajo». Creo que son de la plataforma de parados de mi pueblo; pero sorpresa, no reconozco sus caras, son de la intersindical. A estos –vuelvo a pensar para mi-, alguien les ha pagado el jornal hoy.
-->Leer más...

Toma Valcárcel 23 dic 2010 18:06 JUMILLA-BLOG

«El apretón de Valcárcel»

Un presidente con dos cojones. No le tiembla el pulso. Sabe perfectamente que no despilfarra, y reta a la oposición a que demuestre lo contrario. Sabe perfectamente que la culpa de que la Sanidad murciana vaya mal, la tiene Zapatero. Sabe que si no puede endeudarse más, la culpa la tiene Zapatero. Sabe que es el único político en Murcia capaz de coger el toro por los cuernos, actuar con mano dura y salir a flote, porque los demás solo hacen que criticar. Porque, cuando hay que romper los compromisos con los sindicatos, se rompen, porque Murcia es lo primero. ¡Murcia, qué hermosa eres!
El Sr. Presidente reta a todos a que le digan dónde se está derrochando con los asesores políticos, la televisión autonómica, los Consejeros publicistas, los coches de fórmula uno o el aeropuerto de Corvera. El que debe dimitir es Zapatero, que nos llamó la atención a tiempo. O, ¿es que pensaba alguien que sabíamos contener nuestras ambiciones?
En Murcia nos gastamos lo que nos dio la gana, y si alguien le sienta mal, que se joda. Ahora que estamos endeudados hasta las trancas, es Zapatero el que debe darnos lo que necesitamos, en vez de obligarnos a machacar a los trabajadores de la Región. Valcárcel no haría eso nunca con los murcianos.

¡Arriba Valcárcel y, leña al mono!
-->Leer más...