-->
Mostrando entradas con la etiqueta Murcia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Murcia. Mostrar todas las entradas

¡Murcia, que hermosa eres! 20 dic 2013 16:55 Placido Guardiola

«Empobrecerse en la Región Murcia»



Ramón Luis, mi querido y admirado Ramón Luis, ese prócer abnegado, quien junto con su partido «El Pepazo» ha elevado a ésta región a las más altas cotas de prosperidad y bienestar que cabía imaginar en los casi 20 años que lleva gobernando. Nos la has vuelto a hacer. La eficacísima gestión de tu gobierno, que no logra arreglar las cuentas regionales, toma medidas de austeridad exigiendo sacrificios a esos trabajadores privilegiados que constituyen los funcionarios. Ellos deben aportar un esfuerzo y sacrificio más en aras de alcanzar la tan ansiada meta de control del déficit regional.
No podía recurrir nuestro Ramón Luis (tampoco el consejero de la cosa Sr. Bernal que aspira a sucederle), a disminuir el número de liberados, asesores, cargos de confianza y enchufados varios del Pepazo. A ellos no debía recortarles  nuestro Ramón Luis, dadas las altas tareas y responsabilidades que en beneficio de todos los murcianos vienen realizando esta caterva de vividores. No, debían ser esos privilegiados trabajadores de empleo fijo, quienes contribuyeran con el pequeño esfuerzo de sacrificar (una vez más), gran parte de su paga extraordinaria. Total, ellos tienen la paga fija (aunque congelada desde ni se sabe), de ahí que sea de justicia quienes deban apretarse un poco más el cinturón.
No debemos sino estar agradecidos al jefe y equipo de Gobierno que ha subido a esta región hasta las más altas cotas de miseria laboral del Reino de España, donde sólo nos superan en abaratamiento de los salarios se refiere Extremadura, Canarias, Galicia y Cantabria. Muestra inequívoca de cómo la gestión  de Ramón Luis al frente de los destinos regionales, ha conducido a tan inmejorables niveles de competitividad salarial. Dato que, sin duda, creará más empleo en nuestra comunidad donde los salarios alcanzan ya casi el inigualable calificativo de «A peo puta».
Sí, nuestro querido Ramón Luis, a quien sus súbditos regionales hemos otorgado mayorías cada vez más confortables y absolutas, ha conseguido que desde 2008, mientras la media nacional ha soportado un diferencial de 5,9 puntos de  caída  entre su nivel salarial y el coste del IPC; los murcianos, lo hagamos en 16 puntos. ¡Gracias Ramón Luis! Menos mal que por tan generoso sacrificio en aras de la consecución de la contención al déficit nacional, nos cabe el orgullo de decir que los murcianos hemos contribuido más generosamente. Especialmente también los funcionarios a quienes, gracias a tus medidas y recortes, se nos ha permitido contribuir generosamente a tan magna obra.
Pero no seas así Ramón Luis, los funcionarios no queremos tanta distinción, concede un poco de ella a los asesores, Consejeros, y demás cargos y carguillos que te rodean. Ellos se lo merecen más. No es de recibo que enardezcas tanto los esfuerzos del pueblo murciano, al igual que hace el ministro Montoro cuando elogia el esfuerzo que hacemos todos los españoles para salir de la crisis. Concede pues un poco de ese privilegio a tu casta.
Que no os enteráis, que no queréis enteraros, el pueblo (autónomos, asalariados, funcionarios, pequeños empresarios…), estamos hasta los huevos de tanto honor. Nos gustaría veros compartirlo en mayor medida con nosotros. Si lo viéramos, quizá dejaríamos de pensar que vuestra casta es algo distinto a gentuza que va a lo suyo.

_______________________
ADVERTENCIA AL LECTOR:
No tenga en cuenta mi incontinencia y excesos verbales, considere simplemente que el mal gobierno de ésta gente me ha llevado a tan bajos derroteros, en donde los asalariados solo nos queda el recurso de convertirnos en «Protestatarios», a quienes me dirijo al grito de: «¡Protestatarios del mundo, uníos!»

NOTAS IMPORTANTES:  

  1. A pesar del tono irónico empleado en el artículo, el gráfico que  lo ilustra, procede de un análisis riguroso en base a los datos oficiales que ofrece el INE.
  2. Los correspondientes al año 2013 proceden, en el caso de los costes laborales, de los dos primeros trimestres del año; para el coste del IPC se han utilizado los datos correspondientes a los meses de Enero a Octubre, pues son los que están disponibles al día de hoy en la Web del INE. 
  3. Tanto los porcentajes de los costes salariales como los del IPC  están calculados en base a los correspondientes al año 2011 .
  4. El IPC correspondiente a la Región de Murcia se ha eliminado del gráfico al ser prácticamente idéntico al nacional y sus costes laborales están calculados en base al nacional de 2011.
-->Leer más...

Lo pagamos los murcianos sí o sí 10 oct 2013 12:28 Placido Guardiola

«Obras faraónicas»



Ahora, cuando dicen de nuestro presidente regional que está ausente. En el momento en que Ramón Luis está más centrado en el descanso merecido del cementerio de elefantes que le espera en Europa, es cuando empiezan a evidenciarse sus errores megalómanos. Porque aquí, en la Región de Murcia, aunque todavía no nos ha llegado el AVE (ya veremos si llega soterrado o a flor de piel), se han acometido en los años de la España va bien desmanes de megalómano califa; es decir, aeropuerto de Corvera, autovía Cartagena Vera, televisión Murciana…
Aunque nuestro Ramón Luis, siempre supo vendérnoslo como iniciativa privada que nunca a los murcianos nos costaría un duro, ahora al final de sus reiterados mandatos,  nos enteramos de que seremos los ciudadanos quienes paguemos a escote todas estas obras faraónicas de nuestro particular y pequeño califa regional.
Ayer, nuestra Asamblea Regional aprobaba los presupuestos con los votos del PP en exclusiva donde autorizaba el endeudamiento en 200 millones para responder a la posible ejecución de aval del aeropuerto de Corvera. Por más que el Consejero Juan Bernal, remarcase el carácter de transitorio de este endeudamiento y de que será repercutido más adelante en el contrato de la futura adjudicación del aeropuerto, los 200 millones los pagaremos a escote los murcianos sí o sí. Está por ver que empresa asumirá esa deuda, y pujará por quedarse un aeropuerto todavía por nacer, firmando el compromiso de asunción de esa deuda. No les quepa duda que, finalmente, la pagarán intereses incluidos los murcianos que utilicen esos servicios. Digo los Murcianos, porque no creo que lo paguen los turistas que aterricen en sus pistas a través de los vuelos de las tour operadoras internacionales, éstas en tal de pagar menos aterrizarían antes en el del Alter de Alicante. Por tanto, diga lo que diga Bernal, al igual que dijo Varcárcel en su día, ese aeropuerto lo terminaremos pagando los ciudadanos de la región.
Tampoco le iba a costar un duro a los murcianos la televisión califal, me refiero al canal 7 Región de Murcia cuya puesta en marcha estaba gestionada de forma privada; sin embargo, ayer también hubo que aprobar 11,8 millones de pago de la liquidación del ente Público Radio Televisión de la Región de Murcia.
Como ven, nuestro Ramón Luis,  alcanza su retiro dorado en Europa en loor de multitudes tras haber ganado de mayoría en mayoría (cada una de ellas más absoluta), las últimas elecciones regionales. Sus fiascos, sus errores, sus obras faraónicas las tendremos que pagar en los próximos años Uds., sus hijos y, si fuera necesario, también sus nietos. Pero no se alarmen, aquí en Murcia, todo es gratis total, se hace sin que a a sus ciudadanos les cueste un duro.
-->Leer más...

Murcia 25 dic 2009 20:30 llanerosolitario

Bernardo Simón


Fue morisca y después cristiana. Aragonesa y luego castellana. Por un regalo de familia, de suegro a yerno fue donada. Tierra de fronteras, de guerras, luchas y batallas. Tierra de mares y lindas playas, de ríos secos y áridas ramblas. Que durante décadas andan secas y en cuestión de horas, se desbordan en terribles riadas. Tierra de contrastes, de paisajes hermosos y horizontes de lomas peladas. Tierras de secano y de huertas regadas. De tomates de Águilas y Mazarrón, de olivos de Abanilla y Moratalla. De limones de Santomera y arroz de Calasparra. De Cartagena la cantonal, la militar, la marinera y la de sotana. La de la Asamblea Regional, Capitanía General y sus ruinas romanas. Tierras del Altiplano, de Jumilla y de Yecla, de vinos y muebles, de viñas y tablas. De pámpano y serrín, de umbrías y solanas. Tierras de romero y tomillo, de ajedrea y retama. De la vega alta, la media y la baja. De Cieza y sus olivas, de Abaran y de Blanca. De Ricote y Ulea, de Archena y de Alguazas. De Molina y sus conservas, de Alcantarilla y su noria huertana. De Murcia y sus muchas pedanías, de su huerta por milenarias acequias regadas. A la vera del monte, a los pies de La Fuensanta. Del Palmar y de la Alberca, de Sangonera la Verde, y de la otra, la Seca. De Aljezares y Beniajan, de Monteagudo y Esparragal, de Beniel y de Zeneta. De Casillas y su Belén de figuras en movimiento, rodeado de bancales de coliflores, zanahorias, rábanos y pimientos. Donde el Segura sale de Murcia, buscando las huertas de Orihuela, patria de Miguel Hernández, poeta que parió la tierra. De la Manga del Mar Menor, de San Pedro del Pinatar y Santiago de la Ribera. De San Javier y Los Alcázares, del Cabo de Palos y la Isla Perdiguera. De Fuente Álamo y Torre Pacheco, de Balsicas y de Corvera. De Roldan y Sucina, de la cresta del gallo y del puerto de la cadena. De Librilla y de Totana, con su romería de la Santa, de Aledo y Alhama, con su industria carnicera. Del Valle de Guadalentin, que llega hasta la almeriense Vera. De Lorca su capital, universal semana santera. Que hasta mitad del siglo pasado, tubo de pedanía, al pueblo de los cacharros y de las cuevas, Puerto Lumbreras. Lorca, de Blancos y Azules, de caballos y carros, de jinetes a la carrera, de esa pasión que muestran, que trasciende las fronteras. De San Patricio su colegiata, del Sol su fortaleza, de sus numerosas diputaciones, que se cuentan por decenas. Murcia de grandes valles, llanuras y vegas. Murcia de altas montañas y conocidas sierras. Espuña y Revolcadores, la de La unión que es minera. La del Carche y la Pila, la de Carrascoy antenera. De Lorqui y de Ceuti, de las Torres de Cotillas y de Mula. De Albudeite y Campos del Río, de Priego, Cehegin y Bullas. De Caravaca y su Santa Cruz, de sus caballos del vino y sus mantos bordados. De su castillo medieval, de sus Moros y Cristianos. De su Año Jubilar y de su Orden Templaría, de sus altas pedanías, de Archivel y Barranda. Del montañoso El Sabinar, y del Calar de la Santa. Murcia de aguas termales, de balnearios y sanas terapias. De Fortuna y El Rellano, de la Hoya del Campo y La Garapacha. De Barinas y sus mariscos, de la Cañada del Trigo y La Zarza. Murcia y su Bando de la Huerta, su Entierro de la Sardina y su Semana Santa. Sus Salzillos y su Catedral, su Platería, y de las flores, su plaza. Murcia y sus paparojotes, sus dulces de sartén y sus barracas. Sus morcillas cocidas, su morcón y su butifarra. Murcia de Isaac Peral, Muñoz Barberán y Narciso Yepes. De Paco Rabal, Juan de la Cierva y Arturo Pérez Reverte. La Murcia de los Guevara, los Fajardo y los Vélez. Murcia la inmortal. Murcia la de siempre, cruce de caminos, del que se marcha y del que viene. La de la economía sumergida, la que más coches de la marca Mercedes tiene. Murcia la de Varcárcel, que Ramón Luís I se siente, en este Reino huertano, donde siempre se esta marchando, y al final, como el turrón por Navidad, siempre vuelve. Murcia la del tranvía, la del Ikea, y la de la 7. La del restaurante El Cherro, el hotel Churra y el Ricón de Pepe. Viva las murcianas y murcianos, viva Murcia y su gente. Un saludo jumillano, un te quiero y hasta siempre.
-->Leer más...