«El caos circulatorio»
Tal y como estaba previsto ayer se hizo entrega de los premios Hypnos a los galardonados en 2013. Del acto que, trascurrió dentro de los cánones de elegancia y sobriedad que se podía esperar, cabría destacar el acento que se puso en los discursos tanto por parte de los presentadores, como en el de los premiados. En el de estos últimos, para agradecer su designación y resaltar los valores que persigue esta convocatoria.
En sus discursos, sin desvirtuar el tono de celebración y agradecimiento, no faltaron serios toques de atención a los poderes públicos para que, a pesar del apoyo moral, haya mayor implicación para en sufragar cuanto afecta a los servicios públicos.
Los representantes de los colectivos premiados, AFAD, Cruz Roja, ARJU y Cuatro patas destacaron la labor de sus voluntarios y especialmente la de sus socios colaboradores, resaltando la implicación de muchos ciudadanos que hacen posible la labor que vienen realizando. Lola Martínez, como representante de AFAD, hizo especial hincapié en la magnitud del problema donde es necesaria una mayor financiación de la administración, pues la magnitud del problema no se puede solucionar sólo con el voluntariado. Interesante y simpática fue la última intervención de Irene Santos Morales, quien se ganó al público con su discurso, a pesar de que contenía una serie denuncia y llamada de atención social con nuestra responsabilidad con los animales.
De los premios personales a Dª Margarita Abellán, Juan D. Fº Gea y Dª Anita Tomas, D. Emilio Serrano, cabría destacar la singularidad de todos ellos y la trayectoria de esfuerzo y constancia en los distintos campos en los que los galardonados han venido desarrollando su trabajo. Finalmente en del a la labor empresarial ASEVIN se destacó el ejemplo de cómo la acción conjunta de varias empresas puede redundar en el beneficio y la defensa de todos sus asociados y del nombre y prestigio de nuestros vinos.
Mientras todo esto que les acabo de contar sucintamente ocurría bajo el incomparable marco de nuestro Teatro Vico, en la ciudad y en sus calles había un auténtico caos circulatorio. Caos que sufrieron especialmente alguno de los asistentes (entre los que me cuento) para poder acceder al centro de la ciudad a las 12 horas que comenzaba el acto de entrega de los Hypnos.
Nuestro Concejal de Deportes Juan Manuel Abellán Gómez, viene demostrando a lo largo de su mandato un denodado esfuerzo en la organización de toda clase de eventos deportivos. Me atrevería a decir que nunca antes un Concejal de Deportes había hecho tantas cosas (al menos es la percepción particularmente tengo); sin embargo, tampoco nunca antes habíamos contado con un responsable que ocasionara tan graves estragos y trastornos a la ciudadanía.
D. Juan Manuel Abellán, tiene una especial capacidad para complicar la vida y la circulación a la mayoría de los ciudadanos. Nuestro Concejal de Deportes, preocupado sin duda por dar toda la visibilidad y prestancia a las pruebas deportivas, no duda un ápice desde el poder que conlleva su cargo en cortar cuantas arterias, calles y vías sean necesarias en pro del fomento y desarrollo del deporte.
Ayer, en la prueba de duatlón por equipos Duwhite, consiguió tomar por completo la ciudad de Jumilla: De modo que a la hora del ángelus cualquier invitado que acudiera a la entrega Hypnos desde otras localidad que no fuese Ontur o Hellín lo tuviera, sino imposible, sumamente complicado.
Por el Este no había forma, pues través de antiguo camino de los franceses desde las inmediaciones de Bodegas San Isidro hasta la rotonda de entrada junto a la Peugeut, no se podía. Además, la Avenida de Yecla quedaba inutilizada y sin salida. Con ello había conseguido dos objetivos: primero el que ningún visitante que viniese de Murcia o Yecla penetrase en la ciudad; segundo, que quienes viven en el barrio San Juan, quedaran convenientemente sitiados sin poder salir salvo que tomaran las de Villadiego y se largaran a nuestra vecina Yecla.
El franco Sur de la ciudad, estaba convenientemente sellado y se hacía impenetrable, pues nuestro edil dispuso una doble barrera con la utilización parcial de la Avenida de la Libertad «Colesterol» (desde la plaza del Camionero hasta Cruz Roja), así como de toda la Avenida de Reyes Católicos y Doctor Fleming (desde la plaza del Camionero hasta el mismísimo Asilo). Como quiera que la ciudad esta defendida en su frente Norte por el Cerro del Castillo, nadie se puede colar por allí salvo que a «cruzabancales» salte el citado cerro. La única entrada que restaba era la del Oeste por el Puente del Pollo.
Jumilla, con esta formidable organización deportiva era en el día de ayer, inexpugnable contando además con un barrio popular sitiado.
Por ello quiero pedir no ya la dimisión de este edil, sino un ascenso y cambio de sus competencias, ruego a nuestro Alcalde que lo nombre Concejal encargado del área de Defensa y Fortificaciones o de cualquier otra que estime oportuna reconociéndole los numerosos servicios prestados pues lo de Ayer viene sucediéndose con total impunidad y alevosía desde que está al frente de dicha Concejalía.
Lo que de verdad me duele, es saber que los trastornos que sufrimos a menudo tantos ciudadanos, tienen tan poca recompensa de público en los Saraos que nos organiza este inepto responsable municipal. Es evidente que, desde el Teatro Vico, yo no pude ver la animación de las calles por las que trascurrió la prueba; pero si juzgo por las 20 imágenes que ha desplegado el ECO de Jumilla sobre la prueba; el Duwhite fue seguido por cuatro gatos (le ruego encarecidamente que vean el reportaje), del que sólo cabe sacar una de las siguientes conclusiones : o la prueba no le interesó ni a casi nadie pasando con más pena que gloria, o el reportero gráfico del ECO vino a elegir los más inhóspitos lugares para sus tomas. Sobre D. Juan Manuel, al margen de reconocerle su ingente frenética y copiosa actividad organizando saraos deportivos, no termino de tener claro cuál es su problema: ¿Es un inconsciente, cree que la ciudad es suya o es un inepto total para organizar estos saraos?
-->Leer más...
Tal y como estaba previsto ayer se hizo entrega de los premios Hypnos a los galardonados en 2013. Del acto que, trascurrió dentro de los cánones de elegancia y sobriedad que se podía esperar, cabría destacar el acento que se puso en los discursos tanto por parte de los presentadores, como en el de los premiados. En el de estos últimos, para agradecer su designación y resaltar los valores que persigue esta convocatoria.
En sus discursos, sin desvirtuar el tono de celebración y agradecimiento, no faltaron serios toques de atención a los poderes públicos para que, a pesar del apoyo moral, haya mayor implicación para en sufragar cuanto afecta a los servicios públicos.
Los representantes de los colectivos premiados, AFAD, Cruz Roja, ARJU y Cuatro patas destacaron la labor de sus voluntarios y especialmente la de sus socios colaboradores, resaltando la implicación de muchos ciudadanos que hacen posible la labor que vienen realizando. Lola Martínez, como representante de AFAD, hizo especial hincapié en la magnitud del problema donde es necesaria una mayor financiación de la administración, pues la magnitud del problema no se puede solucionar sólo con el voluntariado. Interesante y simpática fue la última intervención de Irene Santos Morales, quien se ganó al público con su discurso, a pesar de que contenía una serie denuncia y llamada de atención social con nuestra responsabilidad con los animales.
De los premios personales a Dª Margarita Abellán, Juan D. Fº Gea y Dª Anita Tomas, D. Emilio Serrano, cabría destacar la singularidad de todos ellos y la trayectoria de esfuerzo y constancia en los distintos campos en los que los galardonados han venido desarrollando su trabajo. Finalmente en del a la labor empresarial ASEVIN se destacó el ejemplo de cómo la acción conjunta de varias empresas puede redundar en el beneficio y la defensa de todos sus asociados y del nombre y prestigio de nuestros vinos.
Mientras todo esto que les acabo de contar sucintamente ocurría bajo el incomparable marco de nuestro Teatro Vico, en la ciudad y en sus calles había un auténtico caos circulatorio. Caos que sufrieron especialmente alguno de los asistentes (entre los que me cuento) para poder acceder al centro de la ciudad a las 12 horas que comenzaba el acto de entrega de los Hypnos.
Nuestro Concejal de Deportes Juan Manuel Abellán Gómez, viene demostrando a lo largo de su mandato un denodado esfuerzo en la organización de toda clase de eventos deportivos. Me atrevería a decir que nunca antes un Concejal de Deportes había hecho tantas cosas (al menos es la percepción particularmente tengo); sin embargo, tampoco nunca antes habíamos contado con un responsable que ocasionara tan graves estragos y trastornos a la ciudadanía.
D. Juan Manuel Abellán, tiene una especial capacidad para complicar la vida y la circulación a la mayoría de los ciudadanos. Nuestro Concejal de Deportes, preocupado sin duda por dar toda la visibilidad y prestancia a las pruebas deportivas, no duda un ápice desde el poder que conlleva su cargo en cortar cuantas arterias, calles y vías sean necesarias en pro del fomento y desarrollo del deporte.
Ayer, en la prueba de duatlón por equipos Duwhite, consiguió tomar por completo la ciudad de Jumilla: De modo que a la hora del ángelus cualquier invitado que acudiera a la entrega Hypnos desde otras localidad que no fuese Ontur o Hellín lo tuviera, sino imposible, sumamente complicado.
Por el Este no había forma, pues través de antiguo camino de los franceses desde las inmediaciones de Bodegas San Isidro hasta la rotonda de entrada junto a la Peugeut, no se podía. Además, la Avenida de Yecla quedaba inutilizada y sin salida. Con ello había conseguido dos objetivos: primero el que ningún visitante que viniese de Murcia o Yecla penetrase en la ciudad; segundo, que quienes viven en el barrio San Juan, quedaran convenientemente sitiados sin poder salir salvo que tomaran las de Villadiego y se largaran a nuestra vecina Yecla.
El franco Sur de la ciudad, estaba convenientemente sellado y se hacía impenetrable, pues nuestro edil dispuso una doble barrera con la utilización parcial de la Avenida de la Libertad «Colesterol» (desde la plaza del Camionero hasta Cruz Roja), así como de toda la Avenida de Reyes Católicos y Doctor Fleming (desde la plaza del Camionero hasta el mismísimo Asilo). Como quiera que la ciudad esta defendida en su frente Norte por el Cerro del Castillo, nadie se puede colar por allí salvo que a «cruzabancales» salte el citado cerro. La única entrada que restaba era la del Oeste por el Puente del Pollo.
Jumilla, con esta formidable organización deportiva era en el día de ayer, inexpugnable contando además con un barrio popular sitiado.
Por ello quiero pedir no ya la dimisión de este edil, sino un ascenso y cambio de sus competencias, ruego a nuestro Alcalde que lo nombre Concejal encargado del área de Defensa y Fortificaciones o de cualquier otra que estime oportuna reconociéndole los numerosos servicios prestados pues lo de Ayer viene sucediéndose con total impunidad y alevosía desde que está al frente de dicha Concejalía.
Lo que de verdad me duele, es saber que los trastornos que sufrimos a menudo tantos ciudadanos, tienen tan poca recompensa de público en los Saraos que nos organiza este inepto responsable municipal. Es evidente que, desde el Teatro Vico, yo no pude ver la animación de las calles por las que trascurrió la prueba; pero si juzgo por las 20 imágenes que ha desplegado el ECO de Jumilla sobre la prueba; el Duwhite fue seguido por cuatro gatos (le ruego encarecidamente que vean el reportaje), del que sólo cabe sacar una de las siguientes conclusiones : o la prueba no le interesó ni a casi nadie pasando con más pena que gloria, o el reportero gráfico del ECO vino a elegir los más inhóspitos lugares para sus tomas. Sobre D. Juan Manuel, al margen de reconocerle su ingente frenética y copiosa actividad organizando saraos deportivos, no termino de tener claro cuál es su problema: ¿Es un inconsciente, cree que la ciudad es suya o es un inepto total para organizar estos saraos?