-->
Mostrando entradas con la etiqueta Jubilados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jubilados. Mostrar todas las entradas

La Siberia: sus gentes 1 sept 2012 20:47 Placido Guardiola

«Dos mundos, un lugar»




Aun cuando los territorios han impuesto desde siempre su particular ritmo de vida a sus moradores; en ellos coexisten estilos diferentes, especialmente ahora con la globalización. En el caso de la Siberia, como en cualquier otra parte del territorio nacional, existen dos estilos de vida claramente diferenciados, el de los jóvenes y el de los mayores.
Sus vidas discurren en el mismo lugar; pero sus estilos y ritmos son muy diferentes, de modo que el hacer de unos se inicia cuando los otros descansan. De este modo, si sales a la calle o a los campos al amanecer solo encontrarás a los mayores, cada uno de ellos iniciando sus trabajos y rutinas diarias; los jóvenes, apenas hace unas horas que se recogieron y duermen ahora hasta el medio día. En los rigores del verano me gusta pasear al amanecer, por tanto, mis encuentros son siempre con moradores de la Siberia maduros, tampoco me interesan los jóvenes ya que ellos apenas saben nada del territorio, rincones y lugares que habitan. Todo lo contrario les ocurre a sus padres y abuelos, cuyas vidas están fuertemente imbricadas con el paisaje que les rodea y, con facilidad, te contarán mil vivencias de los rincones y lugares por donde pasas.


A diferencia de los jóvenes, que tienen dificultad para relacionarse fuera del móvil y el whatsapp, los mayores son afables y conversadores con el visitante de forma que no tardan en entablar una agradable conversación.
Apenas te cruzas con algunos y, tras los ¡Buenos días! de rigor, a nada que te pares te espetan aquello de: «¿Quizá no sea Ud. de aquí?» Así, como si desde el primer vistazo que te echaron ellos no lo supieran con certeza que tu eres forastero. Si te sinceras en la contestación, dándole detalles que expliquen que haces allí, pronto ellos responderán del mismo modo, de manera que al momento terminas sabiendo además de las cuitas de su vida y existencia mil historias y referencias a los territorios que visitas.

Así me pasó ayer con Francisco y Eusebio, ambos jubilados; pero con los que puedes toparte recorriendo cualquier calleja entre los cercones, bien sea al amanecer cuando van a sacar sus cabras o, a la atardecida, cuando las recogen. Ninguno de los dos lo hace por necesidad (aunque pienso que también les ayuda con sus míseras pensiones). Francisco, porque es lo que ha hecho toda su vida y dice que si se encierra en casa será su final, de este modo, se distrae y mantiene vivo.
Eusebio, viudo ha muchos años y viviendo con sus hijos, me cuenta que se lo ha mandado su psiquiatra que lo trató por la depresión: “Ande Ud. por esas pistas con sus cabras y charle mucho con la gente que se encuentre” (le dijo el muy renombrado psiquiatra de Toledo).
Con ellos hablé mientras caminábamos entre las encinas del campo, de lo divino y humano además del calor de este verano, los jóvenes que según ellos ahora tendrán que volver al campo, los bancos y de la subida del IVA.
-->Leer más...

El gran pacto social 2 feb 2011 20:13 Legolas

«La estupidez subida a los altares»

Hoy, en ausencia de todos los partidos parlamentarios de la oposición Gobierno Patronal y Sindicatos firmaron un acuerdo a bombo y platillo con toda la solemnidad imaginable. Es el pacto social necesario -dicen los firmantes- para el cambio del sistema productivo y la recuperación económica.
Pues que me lo expliquen, porque lo único que efectivamente han acordado es alargar el periodo de cotización hasta los 38,5 años para poder jubilarse y subir la edad normal a los 67. Para nada hay medidas que afecten a los convenios laborales, formación de los trabajadores, política energética a largo plazo, fortalecimiento del crédito, incentivos económicos o fiscales… De todo esto, nada de nada en el pacto.
Absolutamente nada, todo se reduce a palabras grandilocuentes, retóricas y buenas intenciones. Todo firmado por unos Srs. que, en estos momentos, sólo se representan a si mismos. ¿A qué empresarios representa la patronal, a que trabajadores estos sindicatos? Por eso, sabedores de que no representan a nadie, han pedido a los partidos del arco parlamentario (los que también supuestamente nos representan), que de adhieran al acuerdo.
¿A que acuerdo, a qué medidas…? Quizá no quede más remedio que pegar el tijeretazo a las pensiones, eso es lo único que han hecho; pero esperar que nuestros jóvenes que no encuentran trabajo antes de los treinta, que seguramente (tal y como está pasando), los despedirán sin solución de continuidad a los 50 es pedir que nos adhiramos a un fracaso rotundo. Que encima, nos quieran presentar esto como el gran Pacto de Estado para el empleo y despegue económico es lisa y sencillamente una Jilipollez o, simplemente, que nos toman por idiotas.
Aunque esto es sin duda así, es tanta la desesperación para miles de familias, que ojalá sirviera para algo y veamos al fin la recuperación. Eso, aunque me tenga que comer el artículo,
-->Leer más...

La hoja Roja 1 ago 2010 12:42 Placido Guardiola

«Trabajar a la vejez con los papeles en regla»

Así titula Miguel Delibes una de sus magnificas novelas, donde de forma metafórica narra las peripecias de un señor al que le llegaba la hora inminente de jubilarse. Hacía referencia con ello Delibes a una hojita de color rojo que poseían los librillos de papel de fumar, cuando dicha hoja aparecía era señal inequívoca que el fin del papel estaba próximo a su fin.


Ahora, cuando los gobiernos de toda Europa piensan retrasar la colocación de esa hoja roja, a fin de que el sistema se sostenga, tropiezo con amigos y vecinos cuya hoja roja ya les salio hace unos años y que, inevitablemente, se siguen levantando a las siete para irse al campo y hacer lo que toda la vida han hecho, es decir, cuidar de él. Porque como ellos mismos dicen no saben hacer otra cosa y añaden: «No me veo yo en el hogar del Pensionista todo el día mañana de brazos cruzados, o jugando al dominó, que no me gusta».
A estos, como al protagonista de la novela de Delibes, lo que les hunde de verdad es no saberse útiles, no cuidar aquello que durante años fue su tierra o su oficio. No creo que se trate de una estafa a hacienda o la Seguridad Social, me consta que muchas de sus pensiones son ridículas por llamarles algo. También sé que, aunque una ayuda económica nunca viene mal, es otro el motivo que les impulsa a seguir en la brecha. De ahí, que piense que, en estos casos, no estaría de más arbitrar soluciones realistas y sensatas, de forma que con pensiones inferiores a una cantidad o ingresos derivados de continuar la actividad por debajo de un límite, pudieran continuar haciendo lo que toda la vida hicieron. Eso, sin necesidad de falsos engaños como poner las cosas a nombre del hijo, la mujer o el cuñado a fin de tener los papeles en regla y que no te llamen la atención. A fin de cuentas ellos de forma voluntaria están haciendo lo que los Gobiernos quieren imponer y, se podría arbitrar para estos casos, una pensión especial y reducida.
-->Leer más...

Suspiros de España 23 feb 2010 17:58 Legolas

«El corazón de Europa»

Como Moisés condujo al pueblo de Dios hasta la tierra prometida, Zapatero nos iba a conducir al corazón de Europa. Durante este semestre en el que el Gobierno español asumiría la Presidencia de la UE nuestro país asumiría el protagonismo propio de quien ostenta esta representación, acontecimientos planetarios y galácticos habrían de sucederse. Sin embargo, el Presidente Obama tenía su agenda completa y no podía asistir a la cumbre antes anunciada a bombo y platillo. Las reuniones bilaterales con los primeros mandatarios europeos han quedado supeditadas hasta ahora, a dos jefes de gobierno: El de Grecia y Turquía.
¿Dónde está el corazón de Europa al que se refería Zapatero? Más bien esto parecen los pies y no el neurálgico motor central de la UE.

«La defensa sindical de las pensiones»

Las dos centrales sindicales se manifiestan a éstas horas en protesta por la propuesta del Gobierno ya retirada (era para suscitar el debate dicen), de la conveniencia en retrasar la edad de Jubilación
Sin embargo, aunque ya no hay tal propuesta, salen a protestar ¿Contra quién? Mientras, quieren hacernos creer que defienden el sostenimiento de las pensiones públicas y su viabilidad, se dedican a formar parte de Consejos de Administración de la Consultora de Pensiones y Previsión Social, Sociedad de Asesores SL. De modo que, Antonio Ferrer Sais (Secretario de Acción sindicalista de UGT) ha sido secretario de esta consultora hasta 2005 y, en la actualidad, Ignacio Fernández Toxo (secretario general de CC.OO), es su presidente. ¿Puede haber mayor cinismo?
-->Leer más...

Alusiones y Comentarios (Edición XXXIV) 5 feb 2010 08:40 Placido Guardiola

«Reforma de las pensiones »

En esta sección puedes colgar tus comentarios, impresiones, alusiones o cualquier observación al programa emitido en directo por «Telecable Jumilla», el pasado Jueves 4 de Febrero que tuvo como tema central la propuesta del Gobierno sobre el retraso en la edad de jubilación.
Contertulios Habituales:
  • Juan Atº Soler, Sonia Anguix, Andrés Bleda, Juan Navarro, y Plácido Guardiola.

Invitados al programa:

  • Pedro Prado y Bernardo Simón

Otros temas tratados:

  • Cadena Perpetua, La oración de Zapatero con Obama, Adolfo Súarez
-->Leer más...