Páginas

11 jul 2013

Investigación y Fútbol en España

«La deuda del fútbol»




Resulta hiriente pensar que, con lo que deben los Club de fútbol en España, se podrían mantener siete CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)1; pero aquí somos como somos ya lo decía Miguel de Unamuno: «¡Qué investiguen ellos!».
De momento, todos contentos con nuestra selección nacional luciendo en su camiseta la estrella de campeones del mundo; también con el fichaje de Villa por el Atlético de Madrid; con el de Neymar por el Barcelona, que ayudará al magnifico Messi (que ha regularizado sus cuentas con hacienda); nos alegramos al fin con la interesante plantilla que está confeccionando el Real Madrid para la próxima temporada. En nuestro pueblo, no cabemos de gozo por el ascenso a división de honor del Montesinos Fútbol Sala.
Pero muy pocos son quienes tienen conciencia de que, mientras todos estos acontecimientos lúdico-futbolísticos suceden, el CSIC que agrupa 128 centros, cerrará más de un tercio. Como señalo su presidente Rafael Rodrigo «Ninguna sociedad competitiva invierte menos del 1,7% de su PIB en I+D». Aquí estamos en 1,38% y con recortes. Proyectos de investigación se tienen que abandonar y muchos científicos brillantes se quedan sin sus becas para continuar por falta de presupuesto.
Sin embargo, aquí se habla poco de la deuda del Fútbol y mucho de sus triunfos, de la fiesta que nos divierte a todos. Todo, al mismo tiempo que se silencia la vergonzosa situación en la que esta nuestra investigación.
Mientras tanto, todos felices y contentos, el espectáculo continua. Los palcos de los mejores estadios se llenan para la foto con la flor y nata de nuestra sociedad y clase política.
La cuantía de la deuda del fútbol no se sabe con precisión; pero el Gobierno admitió que asciende a 663 millones de euros, al margen de lo que deben a Hacienda. Por otra parte, en un artículo publicado en El Confidencial se reconocía que la deuda con la tesorería de la Seguridad Social ascendía a 3,6 millones de euros.
En definitiva ¿cuanta investigación I+D se podría hacer con la deuda del fútbol?. Mientras el Gobierno intenta paliar la situación con 50 millones de euros.2

______________________
  1. Hace unos días su presidente afirmaba en El Confidencial que la situación era límite: «si el Gobierno no inyecta 75 millones de euros más, llegaría el cataclísmo»
  2. Hoy mismo, La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, anunciaba una limosna (comparada con la deuda de los Clubes de fútbol), de 50 millones de euros. Ver artículo aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Bienvenido al RENDRIJERO!

¡Gracias por tus comentarios!
Se respetuoso y opina libremente. Tu comentario será revisado y publicado en unas horas.

Ponerse en contacto con el Rendrijero